El indicativo se usa cuando hablamos de algo dentro de la experiencia o expresado como experiencia (aunque implique dudas, pero hablamos dentro del mundo de los real)
1.- IMAGINO QUE/SUPONGO QUE....los verbos de pensamiento expresados en afirmativo requieren indicativo(pienso que,creo que)... porque ES tu pensamiento
2- SEGURO QUE.....ídem. expresas algo como seguro = como existente
3.- SEGURAMENTE...admite indicativo y subjuntivo dependiendo del grado de duda. Con mucha seguridad = indicativo para reforzar la seguridad
4.- EXPRESIONES CON VERBO SABER ( no sé...) es como en el punto 1 (verbos de pensamiento). Expresas que REALMENTE sabes o que REALMENTE no sabes..no sé si vas a venir o no. NO EXISTE DUDA, sabes o no sabes.
En resumen, el subjuntivo no es solo hablar de cosas posibles o dudosas (Mañana vienes a casa= es solo posibe, pero lo expreso como real)..es EXPRESARLAS COMO dudosas. (quiero que vengas a casa= no es real, lo expreso como parte de mi voluntad)