Miguel -SpanishInput
Community-Tutor
Monos, cabros y chanchos: Chilenismos con animales

Mi hermano se casó con una chilena, y él mismo ya se volvió chileno, así que he viajado 5 veces a Chile para visitarlos a ellos y a mis sobrinos chilenos.

Lo que más me llamó la atención en Chile fue la cantidad de modismos con animales que se usan al hablar. Doy unos ejemplos:

Mono

En Chile se usa mucho la palabra mono, en el sentido de imagen, figura, dibujo, diseño, patrón, muñeco, etc.

"¡Quiero ver monitos!" decía un niño un día. Esto significaba "Quiero ver dibujos animados".

"¿No tiene uno con otro mono?" dijo una mujer en Falabella mientras sostenía una tela. Lo que quería decir es que quería ver telas con otros diseños.

"No veo el mono" dijo el suegro de mi hermano mientras miraba hacia un cuadro en la pared, sin sus lentes. Quería decir: "No veo la imagen con claridad".

"O sea que tú trabajas haciendo monitos", me dijo alguien cuando le expliqué que soy arquitecto. Le expliqué que no eran dibujos artísticos, sino técnicos, pero me dijo que de todas maneras eso es "hacer monitos".

"Ah, tú buscas un monito de Condorito", me dijeron cuando por fin entendieron lo que yo quería decir cuando decía que busco un muñeco de Condorito.

Cabro

Esta palabra, que puede sonar ofensiva en el resto de América, en Chile se usa para decir "persona", o "tipo". Ejemplos:

"Espera un momento, que tengo que decir algo a estos cabros", dijo un amigo mientras iba a decir algo a otras personas en el grupo.

"¿Qué hace aquí esta caura?", dijo la prima de mi cuñada al encontrarse con una amiga. Y sí, dijo "caura" en vez de cabra.

"Cabros chicos" es la forma común de decir "niños" en Chile. Y debes acostumbrarte a que esos cabros chicos te llamen "tío" aunque no seas de su familia.

"Cabritas" es el nombre de las palomitas de maíz en Chile.

Pero no, no se usa la palabra en la que estás pensando.

Gallo

"Gallo" es como "Cabro", pero suena menos "flaite" (flaite = naco).

A mi hermano le he escuchado decir: "De aquí tengo que ir a visitar a un Gallo", hablando de un cliente.

Chancho

Si ves a alguien corriendo muy rápido, dices que "va a todo chancho".

Si un producto es de una marca desconocida, dices que es "marca chancho".


Y tú, ¿qué más crees que podemos agregar a esta lista?

17. Aug. 2018 15:04
Kommentare · 4
2
¡Qué bacán! Me gustan mucho los modismos chilenos. ¡Muchas gracias por compartirlos!
17. August 2018
1
El chileno no habla español.. habla chileno jajaja. Ellos tienen su propio idioma. creo que son los que más modismos usan. Tengo amigas chilenas y ya me acostumbré, pero al principio era muy difícil de entenderlas a pesar de que era español igual..por eso digo que el chileno es un idioma aparte.. a mi me gusta mucho :)
18. August 2018
1

Chancho se usa también para decir que lo pasaste bien. Ej: "¡Lo pasé chancho en la fiesta!"

Se podría agregar perro. Generalmente los hombres que son más "cuicos" (si no me equivoco ustedes usan el término "fresas") usan esa palabra para dirigirse a sus amigos. Ej "Oye perro (o perrín), ¿salgamos hoy?"

También se ocupa "andar pato", que significa "andar sin dinero".

En realidad hay un montón de modismos más que incluyen animales, como pollo, sapo, vaca, etc. 

17. August 2018

Hola, sunsun. Gracias por el aporte.

En Ecuador antes usábamos "aniñado" y "cholo" en el mismo sentido que en Chile usan "cuico" y "flaite".

En 2007 subió al poder un presidente socialista que empezó a usar mucho una antigua palabra chilena: Pelucón. Ahora decimos "pelucones" en vez de "aniñados" para referirnos a la gente "fresa" o "cuica".

17. August 2018