¿Hola, como estás? No, en Argentina "hija" se usa solamente cuando una persona mayor quiere dirigirse a alguien mucho más joven, así como lo explicó el chico más arriba. También se puede utilizar cuando una persona grande necesita pedirle un favor a una persona mucho más joven, aunque no sea de su confianza (por ejemplo, cuando una anciana está en la calle y necesita pedir la ayuda de alguien más joven). Ejemplo: "A ver, hija (o m' hijita), ¿me podrías ayudar a levantar esta bolsa, por favor?".También se puede usar en una relación de autoridad. Por ejemplo, un profesor que se está dirigiendo a una alumna. Ejemplo: "M' hija, hágame el favor de estudiar más para la próxima".
Me parece buenísimo que trates de entender estos modismos, pero te diría que tengas mucho cuidado al usarlos. En castellano, hay palabras que pueden ser muy habituales en un país, pero en otro ser mal vistas o hasta ser groserías. Te sugeriría que mientras estés estudiando, trates de usar un español más neutro.