Yiru
Pronombres de objeto directo / indirecto (hablale / invitala) --- "Hablale de Mateo y luego invitala a un café." (Tell her about Mateo and offer her a coffee.) --- Ví esta frase en una serie. ¿Porque utiliza " habla'le' " y "invita 'la' "? ¿Puedo utilisar " habla'la' " y "invita 'le' " para decir "Tell her about Mateo and offer her a coffee"? ¿O el significado de la frase cambia si uso los pronombres diferentes? ¡Muchas gracias!
25. Sep. 2019 16:46
Antworten · 13
1
Parte 2 Sí, las oraciones pueden cambiar si usas un pronombre diferente, pero mejor dicho, debes usar el pronombre correcto en cada oración. Háblale de Mateo y luego invítala a un café (a una cafetería) Háblale de Mateo y luego invítale un café (una taza o un vaso de café) Creo que lo más importante es, aprender a identificar cuál es el objeto directo y el objeto indirecto para que puedas sustituirlo con el pronombre correcto. También es recomendable estudiar los verbos, ya que algunos son transitivos e intransitivos, y algunos tienen diferentes usos, y si aprendes sus diferentes significados puedes indentificar mejor el objeto directo e indirecto. También es recomendable estudiar acerca del leísmo, que es el uso incorrecto del pronombre de objeto indirecto "le". El leísmo es el uso del pronombre de objeto indirecto "le", en lugar del pronombre de objeto directo "lo" para sustituir el objeto directo. La academia acepta el uso del pronombre "le", en lugar del pronombre "lo" para sustituir el objeto directo, pero sólo cuando se refiere a una persona del sexo masculino en singular. No se acepta para una persona del sexo femenino, animales, cosas, ni para personas del sexo masculino en plural. Al parecer, se usa en forma general con todos los verbos. Esto es aceptado en algunas zonas de España, pero no es aceptado en América. Ayer lo vi / lo quiero mucho = es la forma más correcta en todos los países hispanohablantes Ayer le vi / le quiero mucho = es un caso de leísmo aceptado en algunas zonas de España, pero no en América. Aunque en América, también cometemos casos de leísmo, pero sólo con algunos verbos y en algunos contextos, por ejemplo con el verbo "llamar" con el significado de "establecer comunicación telefónica con alguien", para referirnos ya sea a un hombre o una mujer. Lo llaman por teléfono La llaman por teléfono Le llaman por teléfono = para referirnos ya sea a un hombre o a una mujer ...
28. September 2019
1
No es que cambie el significado si cambias los pronombres. Sería incorrecto. Los CI se pueden sustituir por le/les. Hablar a María. "A María" seria CI, así que diríamos "hablarle". Los CD se pueden sustituir por lo/los/la/las, dependiendo del género y número. Invitar a María. Aquí, " a María" es un CD, así que diríamos "invitarla". Pero también es cierto que en algunas zonas de España es frecuente utilizar el pronombre "le" para sustituir al CD. Es lo que se llama "leísmo". Por lo tanto, es posible que oigas "voy a invitarle a la fiesta", cuando lo correcto sería invitarlo o invitarla, según sea masculino o femenino. Espero haber aclarado tu duda .
25. September 2019
1
Parte 3 El tema sobre el leísmo es amplio, ya que hay otros casos de leísmo aceptado, y hay casos que parecen ser leísmo, pero no lo es. Como puedes ver, todos estos aspectos pueden crear confusión. Lo mejor es seguir las reglas y usar los pronombres correctos, pero en la realidad, en cada país se cometen casos de leísmo de una forma natural. Yo te recomendaría evitar el leísmo de persona masculina en singular para todos los verbos, como se usa en las zonas leístas de España. Te dejo el enlace de un documento que escribí sobre este tema, se llama "Casos que crean confusión con lo y le". Deseo que esta información te sea de ayuda. https://drive.google.com/file/d/0B2Y4DcI4K0tQZlRvZ2x4Y1VCVnc/view Disculpa que me haya extendido en el tema.
28. September 2019
1
Parte 1 Hola Yiru, Debes tener presente que los pronombres de objeto directo indirecto "me-te-le-se-nos-les" se utilizan para sustituir el objeto indirecto de la oración y frecuentemente también para duplicarlo y dar énfasis. En tu oración, la mujer, a quien se le da el mensaje, es el objeto indirecto, por eso se sustituye con el pronombre "le", aunque también puede ser un hombre, un animal o una cosa. Hablále de/sobre/acerca de Mateo... Y los pronombres de objeto directo "me-te-lo-la-nos-los-las" se utilizan para sustituir el objeto directo de la oración y en algunos casos para duplicarlo y dar énfasis. ...y luego invítala a un café (a una cafetería) No puedes usar "hablarla" porque no tiene sentido, la persona a quien hablamos, con este verbo siempre es un objeto indirecto por eso se sustituye con le. Pero sí podrías usar "hablarlo" cuando usamos el verbo como transitivo, como el verbo "decir", y el tema sería el objeto directo, "necesitas hablar con tu mamá acerca del problema", "necesitas decírselo", "necesitas hablarlo con ella". Sí puedes usar "invitarle un café" porque la persona a quien invitamos es el objeto indirecto y el alimento o bebida que ofrecemos es el objeto directo. El verbo "invitar" tiene tres usos, "invitar a alguien a algún lugar", "animar cortésmente e incitar a alguien a hacer algo" y "ofrecer a alguien algo por cortesía o amistad". Con los dos primeros usos, la persona a quien se invita es el objeto directo, por eso se sutituye con "me-te-lo-la-nos-los-las". Lo invitó a un café (a una cafetería) Invítala a un café (a una cafetería) Invítala a la fiesta Lo invitó a participar en el concurso Invítala a bailar Con el tercer uso, el alimento o bebida que se invita es el objeto directo, y la persona a quien se invita es el objeto indirecto, por eso se sustituye con "me-te-le-se-nos-les". Alejandro le invitó un café (una taza o un vaso de café) Invítale un café (una taza o un vaso de café) María le invitó una hamburguesa ...
28. September 2019
1
Ufff menuda preguntita , te pongo la explicación que he encontrado q me ha parecido más sencilla. En España cometemos ese error leismo o laismo muchísimo sobretodo po zonas.. a ver si te ayuda Los pronombres le, la, lo y sus correspondientes plurales son motivo de dudas y no es raro que se usen impropiamente en lo que se conoce como leísmo, laísmo y loísmo, respectivamente. A continuación se ofrece una serie de pautas para su empleo adecuado: 1. La elección entre un pronombre u otro depende en esencia de que funcione como complemento directo (la/lo) o indirecto (le). No depende de que sea persona, animal o cosa. La principal dificultad es que no siempre resulta fácil determinar el tipo de complemento si este se refiere a persona, pero hay obras como el Diccionario del estudiante, el Salamanca o el Diccionario del español actual que ofrecen esta información, al menos para el directo, y que, por tanto, son una importante guía. 2. Lo se emplea como complemento directo, solo para el caso del masculino: «Lo alabaron mucho (a él)», «El códice lo robaron en enero». 3. La también se emplea para el complemento directo, pero referido al femenino: «La alabaron mucho (a ella)», «La entrega de los premios la efectuó el presidente». 4. Le se emplea como complemento indirecto, tanto para el masculino como para el femenino: «Le dijeron (a él o a ella) una mentira», «Le extirparon (a él o a ella) el bazo», «Le echó gasolina al automóvil». Más allá de estas indicaciones básicas luego hay especificidades. Espero te sirva!
25. September 2019
Haben Sie noch keine Antworten gefunden?
Geben Sie Ihre Fragen ein und lassen Sie sich von Muttersprachlern helfen!