vincent
Un Ensayo sobre "el huesped" “El huésped” es un cuento escrito por Amparo Dávila. Es un cuento fantástico de una familia en una parte rural de México. La vida de la familia es interrumpida por la llegada de un huésped. El cuento está escrito desde el punto de vista de la esposa. A través de su cuento, Dávila lleva a cabo su comentario que en la sociedad el hombre tiene poder sobre la mujer. La cuenta muestra los efectos de esta dominación, que la mujer está relegado a la casa, no tiene independencia, no tiene voz en decisiones familiares y que las mujeres sufren mucho debajo de la dominación del hombre. Dávila argumenta que las mujeres necesitan pelear juntas contra la desigualdad y perseguir en esta tarea hasta que aseguran sus bienestares. Primero, Dávila lleva atención a los papeles distintos del hombre y de la mujer en la sociedad. En el cuento, el hogar es el lugar de las mujeres y los hombres van afuera y gana dinero. El marido casi nunca aparece en la casa, siempre está afuera trabajando, mientras la mujer siempre se queda en la casa para cuidar los niños. Y Dávila expresa la idea que el papel de la mujer no es apreciado. La autora compara la esposa como un mueble para mostrar este. Este símil significa que la mujer sola es un objeto. Sólo tiene utilidad cuando servir un propósito, y este propósito es cuidar la casa. Como “se acostumbra uno a ver (un mueble) en determinado sitio”, se espera que las mujeres cuidan la casa. No hay más expectaciones. Porque la mujer no trabaja, se depende en el hombre. Sin su propio dinero, está atada al hombre. Por eso, aunque la esposa deja muy claro que no está feliz en su matrimonio, que no tiene nada que decir con su marido, no puede salir. Aunque piensa que su marido tiene una aventura, no puede hacer nada. También es claro que al marido no le importa ni su familia ni su casa. Aunque la esposa casi ardió la casa, él no se preocupó sobre el estado de ni su casa ni su esposo ni sus hijos. Es probable que el hombre ya no considere la casa su hogar. Quizás otra mujer u otras cosas que “lo entretenían” la reemplazaron. Porque la esposa no gana su propio dinero no está independiente. Dávila escribe desde el punto de vista de la esposa, “Sin amigos ni parientes a quienes recurrir, me sentía tan sola como un huérfano.” Como un huérfano que no le gusta su orfanato pero no puede salir, la mujer tampoco no puede salir de un marido que no le satisface ni un medio ambiente opresivo.
Nov 27, 2013 4:37 AM
Corrections · 2

Un Ensayo sobre "el huésped"

“El huésped” es un cuento escrito por Amparo Dávila. Es un cuento fantástico de una familia en una parte rural de México. La vida de la familia es interrumpida por la llegada de un huésped. El cuento está escrito desde el punto de vista de la esposa. A través de su cuento, Dávila lleva a cabo su comentario que en relata cómo es la sociedad el la que el hombre tiene poder sobre la mujer. La cuenta El cuento muestra los efectos de esta dominación; que la mujer está relegado a la casa, no tiene independencia, no tiene voz en decisiones familiares y que las mujeres sufren mucho debajo de bajo la dominación del hombre. Dávila argumenta que las mujeres necesitan pelear juntas contra la desigualdad y perseguir e insistir en esta tarea hasta que aseguraen sus bienestares.
Primero, Dávila lleva atención a los papeles distintos papeles del hombre y de la mujer en la sociedad. En el cuento, el hogar es el lugar de las mujeres y los hombres van afuera y gana salen a ganar dinero. El marido casi nunca aparece está en la casa, siempre está afuera trabajando, mientras la mujer siempre se queda en la casa para cuidar a los niños. Y Dávila expresa la idea que el papel de la mujer no es apreciado. La autora compara la esposa como con un mueble para mostrar este. Este símil significa que la mujer sola sólo es un objeto. Sólo tiene utilidad cuando servir sirve a un propósito, y este propósito es cuidar la casa. Como Igual que “se acostumbra uno a ver (un mueble) en determinado sitio”, se espera que las mujeres cuidan cuiden la casa. No hay más expectaciones.
Porque la mujer no trabaja, se depende en el del hombre. Sin su propio dinero, está atada al hombre. Por eso, aunque la esposa deja muy claro que no está feliz en su matrimonio, que no tiene nada que decir hacer con su marido, no puede salir. Aunque piensaque su marido tiene una aventura, no puede hacer nada. También es está claro que al marido no le importa ni su familia ni su casa. Aunque la esposa casi ardió quemó la casa, él no se preocupó sobre el estado de ni su casa ni de su esposoa ni sus hijos. Es probable que el hombre ya no considere la casa su hogar. Quizás otra mujer u otras cosas que “lo entretenían” la reemplazaron. Porque  Si la esposa no gana su propio dinero no está es independiente. Dávila escribe desde el punto de vista de la esposa, “Sin amigos ni parientes a quienes recurrir, me sentía tan sola como un huérfano.” Como un huérfano que no le gusta su orfanato pero no puede salir, la mujer tampoco no puede salir puede escapar de un marido que no le satisface ni de un medio ambiente opresivo.

November 27, 2013
Want to progress faster?
Join this learning community and try out free exercises!