Tony
Dudas gramaticales Ayer realicé un examen del Instituo Cervantes para comprobar mi nivel de español. Esta prueba es de http://ave.cervantes.es/prueba-nivel.html. Algunas de las preguntas sobre la gramática eran difíciles y tengo muchas dudas sobre ellas, especialmente estas tres: (1) ¿Quién ___ ayer a esas horas? No sé, seguramente alguien que se equivocó. llamaría / habrá llamado / llamará / habría llamado [Yo elegí ‘habría llamado’ pero un nativo me dijo que la respuesta correcta es ‘habrá llamado’ o posiblemente ‘llamaría’.] (2) ¿Dónde estarán tus padres? Habíamos quedado a las 7:30 y ya son las 8:00. No te preocupes. Seguramente ___ el autobús. habrán perdido / perderán / habían perdido / pierden [Yo elegí ‘habran perdido’.] (3) ¡Son ya las dos! Esta vez, como no ___ puntual, me marcho y no lo vuelvo a llamar. llegará / lleguen / llegue / llegaría [Yo elegí ‘llegará’ porque es cierto que la persona estará tarde (son ya las dos, la hora de la cita) pero un nativo me dijo que ‘llegue’ es la respuesta correcta.] Si alguien me puede explicar la gramática de estas tres frases, estaría muy agradecido.
Jun 14, 2015 12:01 AM
Corrections · 6

Dudas gramaticales

Ayer realicé un examen del Instituo Cervantes para comprobar mi nivel de español. Esta prueba es de http://ave.cervantes.es/prueba-nivel.html. Algunas de las preguntas sobre la gramática fueron difíciles y tengo muchas dudas sobre ellas, especialmente estas tres:

(1) ¿Quién ___ ayer a esas horas?
No sé, seguramente alguien que se equivocó.

llamaría / habrá llamado / llamará / habría llamado


[Yo elegí ‘habría llamado’ pero un nativo me dijo que la respuesta correcta es ‘habrá llamado’ o posiblemente ‘llamaría’.]

 

Si eliges habrá llamado, hablamos de una situación que sucede en un tiempo presente. ¿Quién ha llamado? No lo sabemos, y no tenemos forma de saberlo ¿Quién habrá llamado?

Si eliges habría llamado necesitaríamos en este caso crear una condición: habría ido al cine si hubiera tenido dinero. Habría llamado a su puerta si supiera donde vive

Por contra al usar el condicional simple estamos reafirmando el hecho de desconocer quien llamó ayer (uso del indefinido que encontramos en la respuesta "se equivocó")

¿Quién me pincharía las ruedas? (ayer, u otro tiempo pasado)

¿Quién sería el que me pinchó las ruedas?

¿Quién habrá sido el que me ha pinchado las ruedas? (hoy, tiempo presente)


(2) ¿Dónde estarán tus padres? Habíamos quedado a las 7:30 y ya son las 8:00.
No te preocupes. Seguramente ___ el autobús.

habrán perdido / perderán / habían perdido / pierden

[Yo elegí ‘habran perdido’.] CORRECTO

(3) ¡Son ya las dos! Esta vez, como no ___ puntual, me marcho y no lo vuelvo a llamar.

llegará / lleguen / llegue / llegaría

[Yo elegí ‘llegará’ porque es cierto que la persona estará tarde (son ya las dos, la hora de la cita) pero un nativo me dijo que ‘llegue’ es la respuesta correcta.]

 

Esta vez como no llegue puntual ( llegar a las dos y cinco se perdona, pero no podemos saber si sucederá o no, es un futuro incierto, presente de subjuntivo )

En el caso de llegará, sabemos lo que va a pasar.

Ha llamado mi padre, me ha dicho que ha perdido el autobús y que llegará tarde

 

Si tienes alguna duda más, pregunta

 

un saludo

Si alguien me puede explicar la gramática de estas tres frases, estaría muy agradecido.

June 14, 2015
Want to progress faster?
Join this learning community and try out free exercises!