Formas correctas de usar "acordar":
* Me acordé de que tengo algo que hacer.
* Mi esposa y yo siempre nos acordamos de ti, amigo.
* Qué malo sería si no me acordase de ti.
* No me acordaría de nada, si no fuera mi madre.
Como puedes observar, el verbo "acordar" en este contexto siempre va precedido de un pronombre, a menos que no esté conjugado. En este caso es sinónimo de "recordar". Sin embargo, "recordar" no va precedido de pronombres, a menos que un pronombre sea el objeto directo del verbo. Ejemplos:
* Recordé de que tengo algo que hacer.
* Mi esposa y yo siempre te recordamos, amigo.
* Qué malo sería si no te recordase.
* No recordaría nada, si no fuera mi madre.
Como has notado también, la forma correcta para "acordar", es esta: "Acordarse de que" (un evento), o "acordarse de" (una persona o cosa). Y la forma correcta de "recordar", es esta: "Recordar que" (un evento), y "recordar a" (una persona).
Con todo esto, "acordar" también es "ponerse de acuerdo", "estar de acuerdo". Ejemplos:
*Tú y yo habíamos acordado en que saldríamos hoy.
* Ellos acordaron en trabajar mañana.
* Menos mal todos acordamos en la reunión.
¡Saludos!