Wang.zapata
No te rindas, no te rindes He escuchado los dos: No te des por vencido No te das por vencido. No te rindas. No te rindes. Cual es la diferencia gramaticalmente hablando? Gracias.
Jun 10, 2015 3:20 AM
Answers · 6
1
No te des por vencido / No te rindas >> imperativo negativo Se da un consejo, una indicación, una orden. No te das por vencido / No te rindes >> presente de indicativo negativo Se informa sobre un hecho que tiene lugar en el presente ya sea de forma puntual (ahora mismo) o repetida (hábito, costumbre).
June 10, 2015
En la primera oración: No te des por vencido. Esto es una petición o consejo y el verbo "dar" está conjugado en modo subjuntivo y representa una acción hipotética. Para la segunda oración: No te das por vencido. Se trata de una simple negación y te puedes dar cuenta por la conjugación en indicativo del verbo "dar". Yo doy. Tú das.
June 10, 2015
Muchísimas gracias por tomar el tiempo de contestar mi pregunta tan detalladamente. Gracias a tu explicación ya lo tengo claro ;)
June 10, 2015
"No te des por vencido" es un consejo, un mensaje que envias a otra persona. Es equivalente a "No te rindas". Ejemplo: A una persona que está sufriendo una enfermedad grave, le dirías: ¡No te des por vencido! ¡No te rindas! (Don't give up!) "No te das por vencido" es un hecho, al igual que "No te rindes". La persona a quién dirigimos el mensaje nunca se rinde y no se da por vencida. Ejemplo: A una persona que ha superado un momento difícil en su vida y que ahora está bien, le diriamos: "Tu nunca te rindes" "Nunca te das por vencido". (You never give up).
June 10, 2015
Still haven’t found your answers?
Write down your questions and let the native speakers help you!