Es una excepción. Los números del 16 al 29 se escriben "deci" en lugar de "diez y". Por ejemplo, 16 (deciséis), 19 (diecinueve), 25 (veinticinco), 28 (veintiocho), etc. Y los números del 10 al 15 tienen una pronunciación única (al igual que en inglés). Por ejemplo, 11 (once), 13 (trece), 15 (quince), etc.
El número 100 tampoco sigue la regla de "número + y + número". En este caso decimos "ciento + número" en lugar de "cien + número". Por ejemplo, 101 (ciento uno), 120 (ciento veinte), 195 (ciento noventa y cinco).
Además, los números los múltiplos de 10 y de 100 tienen su propia pronunciación. Por ejemplo, 30 es "treinta" en lugar de "tres diez" y 300 es "trescientos" en lugar de "tres cien". Pero con los múltiplos de 1.000 y de 1.000.000 simplemente decimos "número + número". Por ejemplo, 3.000 es "tres mil" y "3.000.000" es "tres millones". También habrás notado que los múltiplos de 1.000 usan la palabra "mil" en singular, mientras que los posteriores la usan en plural (millones, billones, trillones, etc.).
Por último, el número 1.000.000 es otro caso especial. Este número se pronuncia "un millón" en lugar de "millón". Solo se pronuncia "millón" luego del artículo "el" (el millón).