De ahí que + subjuntivo (siempre). Se usa con indicativo solo al hablar sin cuidado. Hoy en día, muchos nativos no entienden los pequeños matices del subjuntivo en algunos usos, por eso en el habla empieza a aparecer esa construcción con indicativo.
¿Por qué subjuntivo?
1.- EL USO MÁS HABITUAL: "de ahí que" no se usa para informar de algo nuevo, solo de algo que ya es conocido por el hablante y el oyente. Si uso "por eso" sí quiero dar información nueva. (Es venezolano, por eso tiene ese acento). Usamos "de ahí que" para una explicación que ya conocemos, para confirmarla.
2.- A VECES sí introducimos información nueva, pero el hablante no quiere que la conversación se centre en esa información nueva
Usamos "de ahí que" para una explicación que ya conocemos, para confirmarla.
Pero si los nativos empiezan a usar el indicativo, no es un gran problema usarlo. Aunque no es lo más correcto.