La Banda della Magliana
La Banda della Magliana es considerada la organización criminal más poderosa en la ciudad de Roma. El nombre dado a la banda por la prensa de la época , (Nuca pongas una coma entre el sujeto y el predicado....mejor dicho, casi nunca)se deriva del barrio romano Magliana, donde residían muchos de sus componentes.
La banda nació en la segunda mitad de los años setenta y se convirtió pronto en la primera organización en la capital para unificar la delincuencia romana. Rápidamente tomó el control de todas las actividades delictivas como el secuestro de personas, el control de los juegos de azar, las apuestas de carreras de caballos, los atracos, el narcotráfico y la ampliación de su red de contactos con las principales organizaciones criminales en Italia: Cosa Nostra y la Camorra. Tuvo contactos también con miembros de la masonería, además de numerosas colaboraciones con elementos subversivos de la derecha italiana, servicios secretos y finanzas.
Durante años, impuso su ley en la capital y fuera de ella, hasta el punto que se supone que la banda jugó un papel, que todavía no está claro, en muchos de los misterios italianos, tales como el secuestro de Aldo Moro, el secuestro de Emanuela Orlandi y el intento de asesinato a Juan Pablo II.
Muchas novelas, series de televisión y películas se inspiraron en la banda de la Magliana, como "Roma criminal" (Romanzo criminale), basada en la novela de Giancarlo De Cataldo y dirigida por Michele Placido.
La película está ambientada en Roma a finales de los años setenta y cuenta la historia de la banda más brutal de la época. Los acontecimientos relacionados con la organización criminal se desarrollan durante más de 25 años y están entrelazados con la historia oscura de la Italia moderna: el terrorismo de los comunistas, con (yo no usaría la preposición "con" en el segundo término, sino en el primero o en los dos: "con el terrorismo de los comunistas, la inestabilidad...." o bien "con el terrorismo de los comunistas, con la inestabilidad...) la inestabilidad económica (en equilibrio entre la inflación y el atardecer casi final del primer auge) y el milagro italiano, amenazado por la primera gran crisis petrolera (también petrolífera) mundial de 1974.
La película recibió importantes premios, entre ellos 8 David de Donatello en 2006, 5 Cintas de Plata en 2006, y 2 IOMA (Italian Online Movie Awards) en 2006.
Impresionante nivel. Me sorprende el uso casi perfecto de la puntuación. Muchos nativos universitarios españoles quisieran escribir tan bien como tú.
La Banda della Magliana
La Banda della Magliana es considerada la organización criminal más poderosa en la ciudad de Roma. El nombre dado a la banda por la prensa de la época, se deriva del barrio romano Magliana, donde residían muchos de sus componentes.
La banda nació en la segunda mitad de los años setenta y pronto se convirtió en la primera organización de la capital en unificar la delincuencia romana. Rápidamente tomó el control de todas las actividades delictivas como el secuestro (de personas, esto se sobreentiende), el control de los juegos de azar, las apuestas en las carreras de caballos, los atracos, el narcotráfico y la ampliación de su red de contactos con las principales organizaciones criminales en Italia: Cosa Nostra y la Camorra. Tuvo contactos también con miembros de la masonería, además de numerosas colaboraciones con elementos subversivos de la derecha italiana, servicios secretos y finanzas.
Durante años, impuso su ley en la capital y fuera de ella, hasta el punto que se supone que la banda jugó un papel, aunque todavía no está claro, en muchos de los misterios italianos *(muchos misterios italianos), tales como el secuestro de Aldo Moro, el secuestro de Emanuela Orlandi y el intento de asesinato a Juan Pablo II.
Muchas novelas, series de televisión y películas se inspiraron en la banda de la Magliana, como Roma criminal (Romanzo criminale), basada en la novela de Giancarlo De Cataldo y dirigida por Michele Placido.
La película está ambientada en Roma a finales de los años setenta y cuenta la historia de la banda más brutal de la época. Los acontecimientos relacionados con la organización criminal se desarrollan durante más de 25 años y están entrelazados con la oscura historia de la Italia moderna, el terrorismo de los comunistas *(el terrorismo comunista), con la inestabilidad económica (en equilibrio entre la inflación y el atardecer casi final del primer auge) y el milagro italiano, amenazado por la primera gran crisis petrolera mundial de 1974.
La película recibió importantes premios, entre ellos 8 David de Donatello en 2006, 5 Cintas de Plata en 2006, y 2 IOMA (Italian Online Movie Awards) en 2006.
*para mi son mejores expresiones.
La Banda della Magliana
La Banda della Magliana es considerada la organización criminal más poderosa en la ciudad de Roma. El nombre dado a la banda por la prensa de la época, se deriva del barrio romano Magliana, donde residían muchos de sus componentes.
La banda nació en la segunda mitad de los años setenta y se convirtió pronto en la primera organización en la capital para unificar la delincuencia romana. Rápidamente tomó el control de todas las actividades delictivas como el secuestro de personas, el control de los juegos de azar, las apuestas de carreras de caballos, los atracos, el narcotráfico y la ampliación de su red de contactos con las principales organizaciones criminales en Italia: Cosa Nostra y la Camorra. Tuvo contactos también con miembros de la masonería, además de numerosas colaboraciones con elementos subversivos de la derecha italiana, servicios secretos y finanzas.
Durante años, impuso su ley en la capital y fuera de ella, hasta el punto que se supone que la banda jugó un papel, que todavía no está claro, en muchos de los misterios italianos, tales como el secuestro de Aldo Moro, el secuestro de Emanuela Orlandi y el intento de asesinato a Juan Pablo II.
Muchas novelas, series de televisión y películas se inspiraron en la banda de la Magliana, como Roma criminal (Romanzo criminale), basada en la novela de Giancarlo De Cataldo y dirigida por Michele Placido.
La película está ambientada en Roma a finales de los años setenta y cuenta la historia de la banda más brutal de la época. Los acontecimientos relacionados con la organización criminal se desarrollan durante más de 25 años y están entrelazados con la historia oscura de la Italia moderna, el terrorismo de los comunistas, con la inestabilidad económica (en equilibrio entre la inflación y el atardecer casi final del primer auge) y el milagro italiano, amenazado por la primera gran crisis petrolera mundial de 1974.
La película recibió importantes premios, entre ellos 8 David de Donatello en 2006, 5 Cintas de Plata en 2006, y 2 IOMA (Italian Online Movie Awards) en 2006.
Impresionante
La Banda della Magliana
La Banda della Magliana es considerada la organización criminal más poderosa en la ciudad de Roma. El nombre dado a la banda por la prensa de la época, se deriva del barrio romano de Magliana, donde residían muchos de sus componentes miembros. ("Componente" se utiliza principalmente para referirse a componentes electrónicos. Otra palabra que podrías utilizar es "integrante")
La banda nació en la segunda mitad de los años setenta y se pronto convirtió pronto en la primera organización en la capital para unificar la delincuencia romana. Rápidamente tomó el control de todas las actividades delictivas como el secuestro de personas, el control de los juegos de azar, las apuestas de carreras de caballos, los atracos, el narcotráfico y la ampliación de su red de contactos con las principales organizaciones criminales en Italia: Cosa Nostra y la Camorra. Tuvo contactos también con miembros de la masonería, además de numerosas colaboraciones con elementos subversivos de la derecha italiana, servicios secretos y finanzas.
Durante años, impuso su ley en la capital y fuera de ella, hasta el punto que se supone que la banda jugó un papel, que todavía no está claro, en muchos de los misterios italianos, tales como el secuestro de Aldo Moro, el secuestro (ya se mencionó la palabra "secuestro") de Emanuela Orlandi y el intento de asesinato a Juan Pablo II.
Muchas novelas, series de televisión y películas se inspiraron en la banda de la Magliana, como Roma criminal (Romanzo criminale), basada en la novela de Giancarlo De Cataldo y dirigida por Michele Placido.
La película está ambientada en Roma a finales de los años setenta y cuenta la historia de la banda más brutal de la época. Los acontecimientos relacionados con la organización criminal se desarrollan durante más de 25 años y están entrelazados con la historia oscura de la Italia moderna, el terrorismo de los comunistas, con la inestabilidad económica (en equilibrio entre la inflación y el atardecer casi final del primer auge) y el milagro italiano, amenazado por la primera gran crisis petrolera mundial de 1974.
La película recibió importantes premios, entre ellos 8 David de Donatello en 2006, 5 Cintas de Plata en 2006, (por lo general no va coma antes de la palabra "y") y 2 IOMA (Italian Online Movie Awards) en 2006.
La historia es espectacular, ¡y tu nivel de español también! :)