rosshubbell
Mi análysis de "Un día de estos" Después de leer "Un día de estos" escrito por Márquez, leí la análisis de algunos etudiadiantes en el internét. Etuve pasmado de que nadie mencionó algo muy importante: La oficina del dentista es una talaraña, el dentista es una araña, y el alcalde es un insecto. Aquí son las pistas que he descubierto: 1. La oficina del dentista tiene dentaduras sobre la mesa como una exibición. La imaginería es de una telaraña con los huesos de insectos. 2. El dentista parece araña de aspecto y en la manera que se mueve. El dentista, como la araña, es enjuto, rígido y tiene la mirada que no corresponde a la situación. Cuando se mueve, nunca se apresura. Cuando el acalde esta en el umbral, el dentista espera, como una araña, para matarlo con su mano en la gaveta con el la pistola hasta el teimpo cuando se da cuenta de que el insecto (alcalde) no puede escapar. 3. Siempre el dentista pedalea la fresa, como la anaña pedalea la telaraña. 4. Depues de ver que el acalde resultó herido, el dentista, como la araña, entra a matar. Todos saben que los arañas prefiere quedar vivo el insecto para comer mas tarde. 5. Aúnque es obvio que el dentista odia al alcalde, lo habla "sin rencor", con el corazon del la araña. 6. El acalde es como el insecto porque cuando entra la telaraña, ya esta herido, con su mejilla hinchada y dolorida. Cuando el dentista nota que el alcalde esta herido, se mueve sin apresurarse hacia el alcalde (insecto) para "picarlo" con la fresa. 7. Cuando el dentista le dijo que tiene que remover el diente sin anestesia, el acalde queda paralizada por miedo, como insecto. Claro, el cuento no es sólo una historia de una araña y una insecto. La imaginería serve a describir la situación de Columbia politica mientras este época. El dentista y la telaraña representa los oprimidos, esperando el tiempo para tener su venganza contra sus opresores. El alcalde significa el gobierno depravado. Cuando Márquez menciona la telaraña polvorienta, habla de la cantidad de tiempo que la gente sufría bajo del reinado de esta dictadura. Por eso, el título, "Un día de estos", refiriendo al día cuando el insecto entra la telaraña, y la gente tiene su venganza.
21 de ago. de 2013 17:27
Correcciones · 3
Los simbolismos están sujetos a interpretación y por eso no podemos estar seguros de que el autor quiera hacer un paralelismo con esa imagen de la araña. Pero, desde luego, tu análisis está muy bien argumentado. Puedes añadir que la palabra "muertos" se repite dos veces en los últimos párrafos y en una posición muy cercana. Una de ellas hablando de los oprimidos y la otra hablando de la tela de araña. Este tipo de repeticiones no es casual en los cuentos de García Márquez, suelen ser claves para la comprensión del cuento y de sus imágenes. Puedo añadir dos argumentos más que refuerzan tu análisis: 1.- Uno de los seudónimos que utilizaba García Márquez en su juventud fue "Capitán Araña" (Parece clarísima la intención simbólica). 2.- En otro cuento, usa la araña como símbolo de la desobediencia a la autoridad, también parece una clave fundamental en este cuento. En definitiva, una interpretación genial y genialmente argumentada. Excelente
22 de agosto de 2013

Mi análisis de "Un día de estos"

Después de leer "Un día de estos" escrito por Márquez, leí la el análisis de algunos estudiantes en el internet. Estuve pasmado de que nadie mencionó algo muy importante: La oficina del dentista es una telaraña, el dentista es una araña, y el alcalde es un insecto. Aquí son están las pistas que he descubierto:
1. La oficina del dentista tiene dentaduras sobre la mesa como una exhibición. La imaginería es de una telaraña con los huesos de insectos.
2. El dentista parece tiene aspecto de una araña de aspecto y en por la manera que se mueve. El dentista, como la araña, es enjuto, rígido y tiene la mirada que no corresponde a la situación. Cuando se mueve, nunca se apresura. Cuando el alcalde está en el umbral, el dentista espera, como una araña, para matarlo con su mano en la gaveta con el la pistola hasta el tiempo cuando se da cuenta de que el insecto (alcalde) no puede escapar.
3. Siempre el dentista pedalea la fresa, como la araña pedalea la telaraña.
4. Después de ver que el alcalde resultó herido, el dentista, como la araña, entra a matar. Todos saben que las arañas prefiere dejar vivo al insecto para comerlo más tarde.
5. Aúnque es obvio que el dentista odia al alcalde, le habla "sin rencor", con el corazón de la araña.
6. El alcalde es como el insecto porque cuando entra la telaraña, ya está herido, con su mejilla hinchada y adolorida. Cuando el dentista nota que el alcalde está herido, se mueve sin apresurarse hacia el alcalde (insecto) para "picarlo" con la fresa.
7. Cuando el dentista le dijo que tiene que remover el diente sin anestesia, el alcalde quedó paralizad por el miedo, como insecto.

Claro, el cuento no es sólo una historia de una araña y un insecto. La imaginería sirve para describir la situación de la politica de Colombia politica mientras este de esa época. El dentista y la telaraña representa a los oprimidos, esperando el tiempo para tener su venganza contra sus opresores. El alcalde significa representa al gobierno decaído (suena mejor así) depravado. Cuando Márquez menciona a la  polvorienta telaraña polvorienta, habla de la cantidad de tiempo que la gente sufría bajo el reinado de esta dictadura. Por eso, el título, "Un día de estos", se refiere al día cuando el insecto entra a la telaraña, y la gente tiene su venganza.

21 de agosto de 2013

Mi análysis de "Un día de estos"

Después de leer "Un día de estos" escrito por Márquez, leí la análisis de algunos estudiantes en el internet. Estuve pasmado de que nadie mencionó algo muy importante: La oficina del dentista es una telaraña, el dentista es una araña, y el alcalde es un insecto. Aquí estan las pistas que he descubierto:
1. La oficina del dentista tiene dentaduras sobre la mesa como una exibición. La imaginería es de una telaraña con los huesos de insectos.
2. El dentista parece araña de aspecto y en la manera que se mueve. El dentista, como la araña, es enjuto, rígido y tiene la mirada que no corresponde a la situación. Cuando se mueve, nunca se apresura. Cuando el acalde esta en el umbral, el dentista espera, como una araña, para matarlo con su mano en la gaveta con el la pistola hasta el momento cuando se da cuenta de que el insecto (alcalde) no puede escapar.
3. Siempre el dentista pedalea la fresa, como la araña pedalea la telaraña.
4. Depues de ver que el acalde resultó herido, el dentista, como la araña, entra a matar. Todos saben que los arañas prefieren dejar vivo el insecto para comer mas tarde.
5. Aúnque es obvio que el dentista odia al alcalde, lo habla "sin rencor", con el corazon del la araña.
6. El acalde es como el insecto porque cuando entra la telaraña, ya esta herida, con su mejilla hinchada y dolorida. Cuando el dentista nota que el alcalde esta herido, se mueve sin apresurarse hacia el alcalde (insecto) para "picarlo" con la fresa.
7. Cuando el dentista le dijo que tiene que remover el diente sin anestesia, el acalde queda paralizado por miedo, como insecto.

Claro, el cuento no es sólo una historia de una araña y una insecto. La imaginería sirve para describir la situación política de Columbia politica en esta época. El dentista y la telaraña representa a los oprimidos, esperando el tiempo para tener su venganza contra sus opresores. El alcalde significa el gobierno depravado. Cuando Márquez menciona la telaraña polvorienta, habla de la cantidad de tiempo que la gente sufría bajo del reinado de esta dictadura. Por eso, el título, "Un día de estos", refiriendo al día cuando el insecto entra la telaraña, y la gente tiene su venganza.

21 de agosto de 2013
¿Quieres avanzar más rápido?
¡Únete a esta comunidad de aprendizaje y prueba ejercicios gratuitos!