Adonde fueres haz lo
Los tanques alemanes de la segunda guerra mundial. Por más extraño que les pueda parecer, una de las materias que más me apasionan es el estudio de las guerras modernas. Concretamente, la guerra civil estadounidense y la segunda guerra mundial son las dos guerras que me fascinan, aunque hace mucho tiempo que no leo sobre la guerra civil estadounidense. No voy a abordar el tema del holocausto ni de las atrocidades que los ejércitos cometieron durante este conflicto bélico. Prefiero hablar y escribir sobre cosas bonitas y, para mí, el desempeño de las divisiones blindadas alemanas fue sobresaliente y sumamente interesante. Los primeros tanques que los alemanes construyeron fueron los modelos panzer I y panzer II. Estos dos tanques ligeros eran pequeños, tenían armamento muy ligero (el panzer I tenía dos ametralladoras en vez de un cañón), y no se parecían en nada a los monstruos que los alemanes construirían más tarde. Pero estos modelos sentaron las bases para los tanques medianos y pesados que les sucederían. Originalmente, el Panzer III iba a ser el tanque más importante y producido del ejército alemán que iba a enfrentarse a los tanques más producidos por los soviéticos. Tenía un cañón de 50 mm que podía penetrar el blindaje de los tanques contrarios a principios de la guerra, muy buena movilidad, y era un tanque mediano que se podía ajustar a muchos diferentes tipos de batallas. Pero con el estreno del T-34, considerado por muchos como uno de los tanques más revolucionarios de la historia, el Panzer III fue retirado, lentamente, del frente. Los alemanes decidieron convertirlo en un cazacarros, en el Stug III. El Stug III era idéntico al Panzer III pero no tenía una torreta. Conservaba las orugas, el chasis, y el motor del Panzer III pero como no tenía torreta, se podía acomodar un cañón más grande y potente, uno de 75mm. Lo malo era que, sin torreta, no se podía mover el cañón más de ~15 grados de un lado a otro. Los soviéticos tenían una ventaja marcada en términos numéricos en lo que se refiere a tanques, artillería, aviones, y soldados. Pero la manera en que los vehículos alemanes se desplegaban hizo que las formaciones soviéticas no terminaran la guerra antes del 1945. No tenía muchos carácteres para hablar sobre este tema, pero la óptica de los tanques alemanes era muy superior a lo que tenían sus adversarios en el frente oriental. Entonces, a veces podían disparar 2 o 3 veces antes de que los soviéticos pudieran contraatacar.
7 de jun. de 2014 19:26
Correcciones · 7

Los tanques alemanes de la segunda guerra mundial.

Por más extraño que les pueda parecer, una de las materias que más me apasionan es el estudio de las guerras modernas. Concretamente, la guerra civil estadounidense y la segunda guerra mundial son las dos guerras que me fascinan, aunque hace mucho tiempo que no leó sobre la guerra civil estadounidense.

No voy a abordar el tema del holocausto ni de las atrocidades que los ejércitos cometieron durante este conflicto bélico. Prefiero hablar y escribir sobre cosascosas positivas y, para mí, el desempeño de las divisiones blindadas alemanas fue sobresaliente y sumamente interesante.

Los primeros tanques que los alemanes construyeron fueron los modelos panzer I y panzer II. Estos dos tanques ligeros eran pequeños, tenían armamento muy ligero (el panzer I tenía dos ametralladoras en vez de un cañón), y no se parecían en nada a los monstruos que los alemanes construirían más tarde. Pero estos modelos sentaron las bases para los tanques medianos y pesados que les sucederían.

Originalmente, el Panzer III iba a ser el tanque más importante y producido del (por) (para el)  ejército alemán que iba a enfrentarse a los tanques más producidos por los soviéticos. Tenía un cañón de 50 mm que podía penetrar el blindaje de los tanques contrarios a principios de la guerra, Tenia muy buena movilidad, y era un tanque mediano que se podía ajustar a muchos de los diferentes tipos de batallas. Pero con el estreno del T-34, considerado por muchos como uno de los tanques más revolucionarios de la historia, el Panzer III fue retirado, lentamente, del frente. Los alemanes decidieron convertirlo en un cazacarros, en el Stug III. 

El Stug III era idéntico al Panzer III pero no tenía una torreta. Conservaba las orugas, el chasis, y el motor del Panzer III pero como no tenía torreta, se podía acomodar un cañón más grande y potente, uno de 75mm. Lo malo era que, sin torreta, no se podía mover el cañón más de ~15 grados de un lado a otro.

Los soviéticos tenían una ventaja marcada en términos numéricos en lo que se refiere a tanques, artillería, aviones, y soldados. Pero la manera en que los vehículos alemanes se desplegaban hizo que las formaciones soviéticas no terminaran la guerra antes del 1945.

No tenía muchossuficiente información para hablar sobre este tema, pero la óptica de los tanques alemanes era muy superior a lo que tenían sus adversarios en el frente oriental. Entonces, a veces podían disparar 2 o 3 veces antes de que los soviéticos pudieran contraatacar.

 

-Son las palabras que hubierá colocado. 

Buen Trabajo!  :)

9 de junio de 2014

Los tanques alemanes de la segunda guerra mundial.

Por más extraño que les pueda parecer, una de las materias que más me apasionan es el estudio de las guerras modernas. Concretamente, la guerra civil estadounidense y la segunda guerra mundial son las dos guerras que me fascinan, aunque hace mucho tiempo que no leo sobre la guerra civil estadounidense.

No voy a abordar el tema del holocausto ni de las atrocidades que los ejércitos cometieron durante este conflicto bélico. Prefiero hablar y escribir sobre cosas bonitas positivas y, para mí, el desempeño de las divisiones blindadas alemanas fue sobresaliente y sumamente interesante.

Los primeros tanques que los alemanes construyeron fueron los modelos panzer I y panzer II. Estos dos tanques ligeros eran pequeños, tenían armamento muy ligero (el panzer I tenía dos ametralladoras en vez de un cañón), y no se parecían en nada a los monstruos que los alemanes construirían más tarde. Pero estos modelos sentaron las bases para los tanques medianos y pesados que les sucederían.

Originalmente, el Panzer III iba a ser el tanque más importante y producido para el ejército alemán  y que iba a enfrentarse se enfrentaría a los tanques más producidos por los soviéticos. Tenía un cañón de 50 mm que podía penetrar el blindaje de los tanques contrarios, que se fabricaron a principios de la guerra. Tenía muy buena movilidad y era un tanque mediano que se podía ajustar a muchos diferentes tipos de batallas. Pero con el estreno del T-34, considerado por muchos como uno de los tanques más revolucionarios de la historia, el Panzer III fue retirado lentamente del frente. Los alemanes decidieron convertirlo en un cazacarros, en el Stug III.

El Stug III era idéntico al Panzer III pero no tenía una torreta. Conservaba las orugas, el chasis, y el motor del Panzer III pero como no tenía torreta, se le podía ajustar un cañón más grande y potente, uno de 75mm. Lo malo era que, sin torreta, no se podía mover el cañón más de 15 grados de un lado a otro aproximadamente.

Los soviéticos tenían una ventaja marcada en términos numéricos en lo que se refiere a tanques, artillería, aviones y soldados. Pero la manera en que los vehículos alemanes se desplegaban hizo que las formaciones soviéticas no terminaran la guerra antes del 1945.

No tenía muchos personajes sobre los cuales hablar sobre este tema, pero la óptica de los tanques alemanes era muy superior a la que tenían sus adversarios en el frente oriental. Entonces, a veces podían disparar 2 o 3 veces antes de que los soviéticos pudieran contraatacar.

 

Excellent... A remarkable work!!

 

 

7 de junio de 2014

Originalmente, el Panzer III iba a ser el tanque más importante y producido del para el ejército alemán que iba a enfrentarse a los tanques más producidos por los soviéticos. Tenía un cañón de 50 mm que podía penetrar el blindaje de los tanques contrarios a principios de la guerra, muy buena movilidad, y era un tanque mediano que se podía ajustar a muchos de los diferentes tipos de batallas.

16 de junio de 2014
¿Quieres avanzar más rápido?
¡Únete a esta comunidad de aprendizaje y prueba ejercicios gratuitos!