Domenico
alguién puede explicarme la diferencia entre DISCULPA y PERDONA?
11 de may. de 2016 9:41
Respuestas · 11
2
Hola Domenico! Tanto disculpa como persona pueden ser muy muy parecidos. Yo uso disculpa en varias situaciones: - para llamar la atención antes de solicitar algo, por ejemplo, cuando vas en el metro y le quieres pedir a alguien que haga espacio, ... - cuando has ocasionado un daño leve sin intención, por ejemplo si golpeas a alguien sin intención de hacerlo, ... Perdona lo uso en las mismas situaciones, pero además cuándo el daño que he causado es mayor o es un daño más emocional. Por ejemplo, al golpear a alguien sin querer le haces sangrar. Si no lo entiendes bien comentame y vuelvo a explicarlo mejor!
11 de mayo de 2016
1
Hola! En realidad no existe diferencia en razón que disculpa y perdona son sinónimos, es decir, que significa olvidar el hecho que cometió una persona. Sin embargo, muchas veces utilizamos la palabra perdona para que se olvide algún hecho grave cometido por la persona. Ejemplo: La infidelidad. En cambio, disculpa es más utilizado cuando una persona comete un hecho menos grave. Ejemplo: cuando una persona tropieza a otra caminando.
11 de mayo de 2016
Disculpar (verbo), La disculpa (sustantivo). Perdonar (verbo), El perdón (sustantivo). Como te han dicho más arriba, son conceptos muy parecidos. Disculpar suele usarse para algo poco grave y momentáneo (una falta) o también para "dar la cara por algo/alguien", mientras que perdonar hace referencia a ofrecer un perdón, una segunda oportunidad, etc., ante una acción más grave. DISCULPAR: 1. Justificar una cosa o a una persona dando pruebas, razones y argumentos. "Carla disculpó la ausencia de su acompañante debido a que él estaba enfermo". 2. Ser o tener un motivo, razón o argumento de justificación. "Ser tan amable disculpa su torpeza" 3. Perdonar a alguien que comete una falta leve. "Disculpa mi tardanza", "Disculpa que no te haya llamado antes, acabo de ver el teléfono móvil" 4. Expresión que se utiliza en imperativo al inicio de una frase como fórmula de cortesía para pedir un favor que puede resultar inconveniente, molesto o incómodo ("Disculpa, ¿puedes decirme qué hora es?) También se utiliza como fórmula para interrumpir a alguien hablando ("Disculpa, pero no estoy de acuerdo contigo") ("Disculpa que cuelgue el teléfono, están llamando a la puerta de mi casa") PERDONAR: 1. Olvidar sin rencor ni castigo la acción que ha cometido otra persona contra ella o contra otros. ("perdonar una deuda"), ("Paco perdonó que su amigo hablase mal de él") 3. Renunciar una persona a algo apetecible. ("Aunque esté a dieta, no puedo perdonar un postre dulce a la semana") 4. Expresión que se utiliza en imperativo al inicio de una frase como fórmula de cortesía para pedir un favor que puede resultar inconveniente, molesto o incómodo ("Perdona, ¿puedes decirme qué hora es?) También se utiliza como fórmula para interrumpir a alguien hablando ("Perdona, pero no estoy de acuerdo contigo") ("Perdona que cuelgue el teléfono, están llamando a la puerta de mi casa")
11 de mayo de 2016
Hola Domenico! Disculpa y perdona no tienen muchas diferencias, pero al usarlos estos cambian ya que "disculpa" se usa con mas frecuencia en actos que tienen menor efecto ya sea en la persona/accion. Por otro lado, "perdona" se utiliza mas en un acto mas severo o que tenga mayor impacto persona/accion.
11 de mayo de 2016
creo que es difícil a explicar espero que esta página vaya a ayudarte :) http://psicoblog.com/como-pedir-perdon/
11 de mayo de 2016
Mostrar más
¿No has encontrado las respuestas?
¡Escribe tus preguntas y deja que los hablantes nativos te ayuden!