En el sur de España, es común usar "coño" o "joder" cuando tenemos mucha confianza con la(s) otra(s) persona(s), por ejemplo: "¿No te acuerdas? Coño/Joder, lo vimos esta mañana en las noticias". Es una forma de llamar la atención de la otra persona e indicar sorpresa y cierta irritación por nuestra parte.
Sin embargo, también se usa cuando estamos bastante enfadados, "Coño, ¡te he dicho mil veces que no!", o "¡Pero qué coño dices!".
Te aconsejo ser muy prudente al usarla, ya que, aunque en el primer contexto que he mencionado es algo muy común y aceptado en lenguaje informal y cotidiano entre amigos o familiares, en general se considera una palabra fuerte que puede ser bastante ofensiva. En ningún caso debe usarse en contextos formales o con gente que no conoces bien.
Por cierto, por aquí nunca he oído usar "coño" como adjetivo como en el ejemplo que has puesto del examen. En todo caso decimos "Ese examen es un coñazo", dando a entender que es un fastidio. También es una palabra vulgar pero no tan ofensiva en general, aunque se usa mayormente en contextos informales y con gente con la que tenemos una relación más bien cercana y de confianza.
Saludos.