Hola Sophie, el uso del prefijo "re" para decir "muy" se usa mucho en Sudamérica, no solo en Argentina, pero tiene su origen como un modismo juvenil, y como tal, generalmente no hay reglas oficiales para su escritura (al menos hasta que sea oficialmente aceptado por la RAE después de algún tiempo desde su incorporación fija en el lenguaje), pero se podría decir que al igual que su origen (que significa "de nuevo" o "volver a"), usado por ejemplo en verbos como "renacer", "rehacer", etc, se usa como una sola palabra; rebueno, recaro, remalo, rebueno, relento, etc. Generalmente se usa en conjunto a adjetivos o adverbios conocidos, pero también muchas veces junto a otros modismos; rechanta, refome, rechulo, etc.
Cualquier consulta me avisas, y si estás buscando un nuevo tutor/profesor de Español, o incluso estás interesada en algún intercambio de lenguas, ¡no dudes en contactarme! Muchos saludos