Estás en lo cierto. Cuando una persona es libre quiere decir que tiene la posibilidad de vivir o actuar como mejor le parezca. En cambio, si una persona no está ocupada en el trabajo o con cualquier otro quehacer o labor, se dice que está libre en un momento concreto, aunque puede que, en general, no sea una persona libre.
Ejemplos:
En un estado democrático, en teoría, una persona es libre de elegir sus estudios, profesión, religión, etc.
Esta semana no estaré libre para ir al gimnasio hasta las siete de la tarde porque tenemos mucho trabajo en la oficina.
El “estar” es temporal. El “ser” es permanente.<o:p></o:p> En español se produce una diferencia en el significado de los adjetivos según si van acompañados del verbo ser o estar. No es lo mismo “ser malo” que “estar malo”. Ser libre es no tener ataduras;es tener alas;un viento...
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>