Tati
Enseignant professionnel
el retrete, el wáter y el inodoro ¿Hay une diferencia entre los 3?
19 févr. 2013 13:37
Réponses · 7
1
En Uruguay se le llama "wáter" ( viene del inglés water-closet) o "inodoro", a la pieza sanitaria usada para depositar nuestros emuntorios. Retrete,no se usa por estos lados. A la habitación instalada para tal fin,la llamamos baño, sin embargo en restoranes y lugares públicos le ponen "W.C" en la puerta,es la influencia del inglés. Bidé,viene del francés,aunque en Francia en general no equipan los baños con bidé, algunos sí, en el water añaden una pequeña ducha de manguera( no sé cómo decirlo en español) Lavatorio, o pileta, es donde te lavas las manos. Tenemos los "baños químicos", los baños portátiles que se pueden alquilar para un espectáculo,cuando no alcanza con los construídos.(es lo que van a tener que poner para los 100 años de la colonia rusa). "baño social"( esta expresión es muy graciosa): en una casa de familia,el baño pequeño que se construye a la entrada,cerca del living(otra vez el inglés,living-room) , una pequeña pileta o lavatorio,y un wáter o inodoro,un espejo,para que las visitas no tengan que usar el baño "privado" de la familia. Inodoro se les llamó así cuando se empezaron a usar, para aclarar que ya no se iban a sentir los olores que había antes en los antiguos baños, en general porque no había red sanitaria de tratamiento de los emuntorios.
19 février 2013
1
Las tres significan lo mismo, ahora bien la más utilizada es "váter". "Retrete" es la palabra castellana, pero cada vez tiene menos uso (hay cierta percepción de que suena mal). E "inodoro" se utiliza en contexto más cultos.
19 février 2013
No hay diferencia, yo creo que más bien se usan dependiendo del país. En México, aunque se manejan las tres, lo más coloquial es llamarle "taza", (como objeto).
19 février 2013
Vous n'avez pas encore trouvé vos réponses ?
Écrivez vos questions et profitez de l'aide des locuteurs natifs !