De un estudiante de español a otro, me gustaría compartir contigo mi punto de vista del tema. Puesto que eres de los EE.UU es probable que estés acostumbrado al acento de Latinoamérica (sé que hay muchos) y no al acento de España (sé que hay muchos) Como ya te has dicho Jader, el sonido es muy diferente, como se pronucia la z, la c que va antes de la i, e la e. ''cielo'' ''cebolla''
Aunque soy de Inglaterra lo que es más cerca de España que México o Colombia, mi primera profesora era cubana y mi segunda peruana. Antes de mi primera clase no sabía nada del idioma, y el español que oí por primera vez, fue con acento cubana. Unos años después empecé a hablar con gente de España, y me costaba trabajo entenderlos, hace tiempo me acostumbré y estoy acostumbrado a las diferentes sonidos de España y de otros países.
Lo que te quiero decir es que el español que oí por primera vez, el sonido es más fácil a imitar que el de España, y cuando hablo con mis amigos españoles me esforzo en pronunciar palabras como ellos.
Lo importante es hablar. (Si he cometido algún error, lo siento)