Víctor
Saludos en México. Vulgares y no vulgares. Especial para estudiantes de español. En México tenemos muchas formas de saludarnos entre amigos. Tengo muchos amigos extranjeros, especialmente chinos. En especial, hay un par de chicas chinas que hablan casi perfecto español, como autenticas nativas, siempre que las veo les digo que son unas CHINGONAS jaja. En fin, cuando recién llegaron a México tenían un acento edspañol y fue lo primero que corrigieron. Lo segundo, que hasta la fecha siguen haciendo, es aprender español de la calle. Palabras como "chingada", "sancho" "ponerle los cuernos a alguien" "no manches" y bla bla bla. Me hacía gracia, que aunque dominaban muy bien el español, no supieran contestar a un simple saludo de "¿qué onda?" Ellas me contestaban "bien y tú?" En lo personal el saludo que uso en forma generalizada es el "¿qué onda? ¿Cómo andas? ¿Qué tal te va?" Aquí una pequeña lista de saludar a tu amigo (a).Cabe decir que algunas son vulgares jaja. Muchos usan el "wey", "huerco", "banda" "Plebe", carnal, carnaval, bato, hermano, bla bla. Depende del lugar en el que se encuentren. Hola. ¿Cómo estás? ¿Qué onda? ¿Qué tal? ¿Cómo te va? ¿Qué rollo? ¿Qué pepe? ¿Qué hongo? ¿Qué tranza? ¿Qué tranzita por tus venas? ¿Qué Pachuca por Toluca? ¿Qué pedo? ¿Qué pex? ¿Qué milagro? ¿Quiubo? Quiúbole ¿Quiubas? ¿Quiubalas? ¿Qué milaneza que no bisteces?
2014년 4월 27일 오전 3:09