Grzybek
me creo vs creo ¡Hola a todos! ¿Hay alguna diferencia entre estos frases? 1. No creo que vayas a hacerlo. 2. No me creo que vayas a hacerlo. El uso de "te" en frases como "No te creo" o "No te lo creo" me parece obvio, pero no entiendo porque se dice "No me creo que (...)" y no solo "no creo que (...)". ¿Puede alguien explicarme la diferencia, por favor?
2016년 8월 5일 오전 10:00
답변 · 12
Dani is right, but COULD be a slight difference between those two. "No creo que..." = "I don't think that..." "No me creo que..." = "I don't think that..." OR (in same cases) "I don't buy..." i.e. - "Este candidato promete acabar con la delincuencia en el país" - "No me lo creo" = "I don't buy it" It makes any sense?
2016년 8월 5일
Hola Grzybek. Espero poder ayudarte y no confundirte. La primera frase es la más correcta. La segunda parece ser correcta, pero no es recomendable. El verbo creer tiene diferentes significados, todos relacionados con creer en algo o en alguien y cada significado tiene ciertas características de uso. 1. Cuando significa "creer en la existencia de algo o alguien" y "tener confianza en algo o en alguien", es un verbo intransitivo y lleva un complemento precedido de la preposición "en". "yo creo en los reyes magos", "yo creo en nuestros líderes". 2. Cuando significa "tomar por cierto lo que alguien dice", es un verbo transitivo y en este caso no lleva ninguna preposición. "yo creo lo que dice", "yo lo creo", "yo le creo lo que dice". Aquí ubicamos los ejemplos que mencionas, "no te creo", "no te lo creo". Con este significado podemos usar el verbo en forma pronominal "no me creo tus palabras", "no me lo creo", "no me lo creo ni yo mismo". 3. Cuando significa "opinar o pensar algo" y "tener la impresión o sospecha de algo", también es un verbo transitivo y lleva un complemento precedido de la conjunción "que". "no creo que vayas a hacerlo", "creo que es lo correcto", "aún no creo que haya ganado el concurso", "aún no creo que vaya a ser mamá". Pero con este significado no es recomendable usarse en forma pronominal. "me creo que ha llegado el momento", "me creo que es lo correcto". En el habla popular algunas personas lo usan para ser más expresivos, pero no es recomendable con este significado porque algunas oraciones se escuchan raras. Aquí ubicamos el ejemplo que mencionas, "no me creo que vayas a hacerlo". Quizá se escuchan bien cuando hablamos acerca de uno mismo. "aún no me creo que haya ganado el concurso", "aún no me creo que vaya a ser mamá". Con este último significado el pronombre "me" se usa para ser más expresivo, pero no es recomendable porque algunas oraciones pueden escucharse raras, como ya lo has notado en los dos ejemplos que mencionas.
2016년 8월 6일
Las dos frases son iguales, es decir, tienen el mismo significado. La primera sería más correcta ya que el ME lo puedes omitir, suena mejor así.
2016년 8월 5일
아직도 답을 찾지 못하셨나요?
질문을 남겨보세요. 원어민이 도움을 줄 수 있을 거예요!