Spangola
¿Qué significa "sea" en subjuntivo aquí? "Sé que mi respuesta no sea la mejor pero..." No sabía que después del verbo saber conjugado en afirmativo se podría usar el subjuntivo como lo de arriba. Yo lo interpreto así: "Sé que puede ser que mi respuesta no sea la mejor" ¿Es una manera simplemente de no decir algo como "puede ser que"? ¿Qué diferencia hay entre "Sé que mi respuesta no es la mejor" y "sé que mi respuesta no sea la mejor"
2018년 5월 24일 오전 6:56
답변 · 8
1
Hola Spagnola. En mi opinión, la frase: "Sé que mi respuesta no sea la mejor", no es correcta. La frase correcta es: "Sé que mi respuesta no es la mejor" ¿Por qué? Porque el verbo saber, cuando afirmamos algo en presente de indicativo, expresa seguridad en la proposición: "la respuesta no es la mejor" Si el verbo 'saber' se conjuga en un tiempo pasado, admite el subjuntivo en la oración subordinada (proposición), ya que expresamos sorpresa. Por ejemplo: "No sabía que mi respuesta fuera la mejor" Tu interpretación es correcta: "Sé que puede ser que mi respuesta no sea la mejor" Si tienes alguna duda, estoy encantado de poder ayudarte. Saludos. Antonio
2018년 5월 24일
1
Francamente, yo te diría que no intentes justificar lo que es simplemente un mal uso del subjuntivo. Con ese "saber" en indicativo y afirmativo no se puede poner el subjuntivo. Otra cosa serían formas como "puede que mi respuesta no sea la mejor", "dudo que mi respuesta sea la mejor" o "no creo que mi respuesta sea la mejor". Tu primera intuición ha sido completamente válida. Esto ya va camino de nivel nativo ;-)
2018년 5월 24일
1
Sería mejor si escribieras todo el contexto de esta oración. A mi gusto faltó un quizás ahí, o tal vez, "Sé que quizás mi respuesta no sea la mejor, pero... Puede haber varias razones por las cuales usó "sea" y no "es": 1º no es la única respuesta, quizás al que pregunta ya le dieron algunas respuestas, y otras quedan por dar, entonces, de entre todas, la que va a recibir puede que no sea la mejor. 2º Usamos modo subjuntivo en tiempo presente con referencia al futuro inmediato, esto es medio complicado porque en inglés este tipo de uso es dentro del presente simple, no hay diferencia, pero en español es más complicado, aquí te escribo algunos ejemplos: Cuando llegues a casa avísame, si? La persona a la cual hablo todavía no ha llegado a casa, pero esta por llegar muy pronto, por eso cuando esta llegue(no llega) me tiene que avisar, es lo que le estoy pidiendo. Cuando me digas toda la verdad te daré el premio, sino no. No me ha dicho toda la verdad aún, no escribo "cuando me dices la verdad" sino "cuando me digas" es algo a futuro, todavía no se ha cumplido, no puedo usar modo indicativo, porque no estoy indicando algo real, sino algo que está por suceder, pero que todavía no ha sucedido. Por otra parte, el modo subjuntivo con el verbo saber en indicativo es muy usado en el habla diaria, ejemplos: "Sé que no está bien que diga esto, pero tengo que hacerlo, sino me van a regañar" Todavía no lo he dicho, pero lo voy a decir. También puedo cambiar la oración y poner infinitivo, y queda el mismo sentido: "Sé que no está bien decir esto, pero tengo que hacerlo, sino me van a regañar" Y en tu oración también puedo meter infinitivo con la misma semántica, solo que tengo que modificar/añadir algo, quedaría así: "SÉ QUE MI RESPUESTA PUEDE NO SER LA MEJOR, PERO..." y queda el mismo significado, no hay cambio. Espero te haya quedado más claro.
2018년 5월 24일
1
This link might be helpful: http://lenguajeyotrasluces.com/2015/09/29/usos-del-subjuntivo/ All the best.
2018년 5월 24일
아직도 답을 찾지 못하셨나요?
질문을 남겨보세요. 원어민이 도움을 줄 수 있을 거예요!