Etimología de las palabras. "Bárbaro-a"
(Del diccionario María Moliner):
Bárbaro, -a (del lat. barbărus, del gr. bárbaros, extranjero)
1 adj. y n. Originariamente, lo aplicaron los griegos y, particularmente, los romanos, a los *pueblos y cosas ajenos a su cultura. 5 Después ha pasado a designar especialmente a los pueblos germánicos que hostilizaban al imperio romano y que acabaron por abatirlo en el siglo v.
2 (n. calif.) Se dice del que utiliza la fuerza y no la inteligencia: ‘El muy bárbaro se ha empeñado en arrancar el clavo con los dientes’. 1 *Bruto. 5 (n. calif.) Sin intención ofensiva, se aplica en lenguaje informal al que tiene mucha fuerza o vigor físico o abusa de ellos: ‘Este bárbaro se baña en el río helado’. 1 Bruto, salvaje.
3 Descortés, irrespetuoso o desconsiderado con otras personas. 1 *Bruto.
4 Aplicado particularmente a cosas, *cruel: ‘Un suplicio bárbaro’.
5 adj. pop. A veces se usa con el significado de «tremendo, estupendo»: ‘Hace un frío bárbaro. Tengo un plan bárbaro’. 5 adv. pop. Estupendamente: ‘Lo hemos pasado bárbaro’.
qué bárbaro inf. Exclamación que expresa principalmente asombro, pudiendo implicar tanto aprobación como rechazo: ‘¡Qué bárbaro! Ha conseguido cinco medallas de oro en natación’.
______________________________________
(En la imagen se reproduce la etimología de la palabra "bárbaro-a" extraída del Diccionario Etimológico de la Lengua Castellana, de Dr. Pedro Felipe Monlau. Madrid, 1856