1. Te ves bien.
El sujeto de la oración= tú : (tú) Te ves bien.
En este caso el verbo verse se usa con un adjetivo para describir a alguien directamente (en cuestión de apariencia): me veo + [adj], te ves + [adj], se ve + [adj], nos vemos +[adj], se ven +[adj]. . .
Por ejemplo:
Te ves muy guapa. ¿A dónde vas?
Juan se ve muy mal. ¿Está enfermo?
Me veo gorda ya no voy a comer más pastelillos.
2. Se te ve bien.
El “se” hace referencia a lo que llevas puesto (en este caso es singular): un vestido, una corbata, un sombrero, etc.. O a tu semblante.
Se me ve bien
Se te ve bien
Se le ve bien
*Nota que el verbo no cambia.
El adjetivo no te describe a ti directamente, sino indirectamente (complemento indirecto). Describe, por decir algo, el vestido rojo, muy lindo que llevas puesto. O tu semblante, tu rostro sonrojado. :)
Por ejemplo, en la siguiente conversación:
Ana: ¿Se me ve mal (el vestido)?
Juan: No, (el vestido) se te ve muy bien.
O
Ana está embarazada y se le ve bien (el semblante).
Juan ha estado enfermo y se le ve muy mal (el rostro).