Jaime
Cual es la diferencia entre "cambiar" y "cambiar de"? Cual es la diferencia entre "cambiar" y "cambiar de"?
6 paź 2008 11:37
Odpowiedzi · 4
2
Basicamente, estas preguntando por un verbo y por un verbo + conjuncion... El verbo en si es lo mismo, ahora deberias de ver en el contexto, pero es lo mismo . . .
6 października 2008
1
Una pregunta difícil. En España hay muy poca diferencia. Siguiendo los ejemplos de mario2040: --"Yo cambio de actitud" es completamente igual a "cambio mi actitud". Equivale a "modifico mi actitud" --"Cambio ciudad" no tiene sentido. "Cambio la ciudad" es que soy el alcalde y estoy haciendo cambios en ella, la modifico en algo. "Cambio la ciudad por el campo" es que dejo la ciudad y me voy a vivir al campo. "Cambio de ciudad" o "me cambio de ciudad" es que me voy a vivir a otra ciudad. --"Cambio ropa" es que hago intercambios o permutas de ropa, pero si digo "cambio ropa por libros" es que yo le doy a alguien ropa y él me da libros. "Cambio de ropa" es que cambio mi manera general de vestir, cambio toda mi ropa. "Me cambio de ropa" es que me quito la ropa que llevo puesta y me pongo otra, --"Cambio de trabajo" es que voy a trabajar a un sitio distinto. "Cambio (el) trabajo por (la) diversión" es que trabajo menos y me divierto más. "Cambio de ..." implica intercambio de cosas de la misma clase: "cambio de ciudad" = "cambio una ciudad por otra ciudad" Cuando después de "cambio X" va "por", siempre significa intercambio de X por algo, parecido o no ("cambio un libro por un cuaderno). Si no hay un "por" detrás, es difícil dar una norma general para distinguir si es un intercambio o una modificación de la situación o condición de algo.
7 października 2008
1
"Cambiar de" se utiliza cuando cambias alguna característica de algo o alguien. la ropa que traes puesta -> cambiar de ropa la ciudad donde vives -> cambiar de ciudad el empleo que tienes -> cambiar de empleo la actitud que posees -> cambiar de actitud etc. Cuando sólo usas "cambiar" es para indicar una transformación o un canje sobre algo externo.
6 października 2008
1
cambiar. (Del galolat. cambiāre). 1. tr. Dejar una cosa o situación para tomar otra. U. t. c. intr. y c. prnl. Cambiar DE nombre, lugar, destino, oficio, vestido, opinión, gusto, costumbre. 2. tr. Convertir o mudar algo en otra cosa, frecuentemente su contraria. Cambiar la pena en gozo, el odio en amor, la risa en llanto. U. t. c. prnl. 3. tr. Dar o tomar algo por otra cosa que se considera del mismo o análogo valor. Cambiar pesos por euros. 4. tr. Dirigirse recíprocamente gestos, ideas, miradas, sonrisas, etc. U. t. c. prnl. 5. tr. trasladar (‖ llevar de un lugar a otro). He cambiado la mesa a otra habitación. 6. tr. Quitar el pañal a un bebé y ponerle uno limpio. 7. tr. devolver (‖ una compra). 8. intr. Dicho de una persona: Mudar o alterar su condición o apariencia física o moral. Luis ha cambiado mucho. U. t. c. prnl. 9. intr. Modificarse la apariencia, condición o comportamiento. Ha cambiado el viento. Ha cambiado el tiempo. 10. intr. En los vehículos de motor y bicicletas, pasar de una marcha o velocidad a otra de distinto grado. 11. intr. Equit. En la ambulación o carrera, acompasar el paso de modo diferente al que se llevaba. 12. intr. Mar. Bracear el aparejo, cuando se navega ciñendo por una banda, a fin de orientarlo por la contraria. 13. intr. Mar. virar (‖ cambiar de rumbo). 14. intr. Mar. virar (‖ dar vueltas al cabrestante para levar anclas). 15. prnl. Mudarse de ropa.
6 października 2008
Nadal nie znalazłeś/łaś odpowiedzi?
Napisz swoje pytania i pozwól, aby rodzimi użytkownicy języka ci pomogli!