Cuando se habla de aludido, normalmente es porque se está hablando con indirectas.
Ejemplos:
- Hay varias personas hablando al rededor de una mesa
- Ana dice: Que feo las personas que comen con la boca llena
- Juan puede sentir que Ana está hablando de él, pero Ana no lo dijo explicitamente
- Entonces Juan puede "sentirse aludido" o "darse por aludido"
También sirve para indirectas de algo bueno:
- María dijo que es tan agradable pasar el tiempo con personas que se preocupen por los detalles
- Pedro se sintió aludido, porque siempre ha estado pendiente de María
También se puede utilizar en forma de negación:
- Rocio dijo que le desagrada las personas que siempre tienen una excusa
- Todos sabían que ella hablaba de Marcos, pero Marcos no se dio por aludido.