Hola Peter, el español es mucho más flexible que el inglés en el orden de los adverbios dentro la oración. En el ejemplo que pones, "ya" expresa un tiempo pasado y lo habitual es poner el adverbio al comienzo.
Mi amigo: ¿Qué te parece si vemos El Hobbit esta noche?
Yo: No, ya la he visto.
Pero "ya" también puede indicar el tiempo presente, o futuro. En el siguente ejemplo aparece con los dos significados
MI jefe: ¿Dónde está el informe que te pedí la semana pasada?
Yo: Ya te lo daré. (Significa que se lo daré en un futuro indeterminado)
Mi jefe: "No, lo quiero ya" (Significa que lo quiere en ese preciso instante. Además al colocar "ya" al final de la oración, le da mucho énfasis a su petición).
Espero que te haya servido, un saludo