Inés
¿Cuál es la diferencia entre Español y Castellano ? ¿Cuál es la diferencia entre Español y Castellano ? ¿ Son mismas idiomas ?
Jul 27, 2008 12:15 PM
Answers · 15
3
si, ambos son el mismo idioma, Se emplea español para referirse a la lengua de españa y parte de sur américa donde son de habla hispana, castellano proviene de la lengua romanica nacida en castilla. Ambas palabras están bien dichas para referirse al idioma de españa. Según el diccionario español: Castellano: 4. m. Lengua española, especialmente cuando se quiere introducir una distinción respecto a otras lenguas habladas también como propias en España Español: 3. m. Lengua común de España y de muchas naciones de América, hablada también como propia en otras partes del mundo.
July 27, 2008
Vamos a aclarar una serie de cosas importantes sobre la falsedad y denominación de 'lengua española', y por varios motivos. 1. Hasta el siglo XVIII el término más común para denominar la lengua era la de CASTELLANO; por lo tanto me parece exagerado cuándo oigo a gente que dicen que 'origináriamente se hablaba en Castilla' cuándo el término CASTELLANO era predominante desde hace RELATIVAMENTE MUY POCO y por parte de las dictaduras fascistas. La intencionalidad se sabe, ... aniquilación de las demás lenguas españolas. 2. 'Español' es un término acuñado análogo al 'Spanish' americano simplemente por facilidad comercial. 3. En España, a parte del castellano, se hablan otras lenguas 'españolas' por el hecho de encontrarse en la península hispánica: catalán (balear)-valenciano (leridano), galego, vascuense (no románica) y portugués (dicen que son lo mismo que el galego). 4. La ignorancia supina desconoce por completo que es precisamente del catalán-provenzal antiguo de dónde procede el término 'español' y es precisamente un diminutivo que significa 'hispanito'. Gran cantidad de palabras catalanas que acaban con -OL: Sustantivos: bunyol (buñuelo), corriol (caminito), genoll (rodilla), fonoll (hinojo), mallol (mazito), panerola (cucaracha), estol (fragata), pòtol (golfo), fonèvol (catapulta), estanyol (estanquito, lacuna), cèrvol (ciervo), virolla (pirueta), carmanyola (fiambrera), tràngol (trance), cèrcol (aro), tovallola (toalla), trèmol (trémulo), bressol (bierzo, cuna), brètol (granuja), bàndol (bando), becerola (inicios), guardiola (ucha), espígol (centeno), trontoll (tambaleo), doll (chorro), rínxol (rizo), redol (ruedo), udol (aullido, onomatopoyético), miol (maullido), trespol (suelo), castanyola (castañuela), feristol (atril), rierol (riachuelo). Condición: camperol (campesino), menjívol (comida apetecible), ombrívol (sombrío), pensívol (pensativo), planyívol (plañidero), llèpol (comilón) Interfijos: rodolar, escanyolit, escapolir. Nombres de pila y apellidos:
March 5, 2012
En realidad, cuando se habla de Español está mal dicho, ya que no en toda España se habla el mismo idioma. Por tanto, un idioma común para la nación española es el castellano, y los dialectos como el catalán, euskera, valenciano,...Exclusivamente se dan en algunas zonas del país.
August 1, 2008
El nombre original era "castellano", por CAstilla, la region donde se origino, en España. hay que decir que en España se hablan otras lenguas que no son ni castellano ni español: el euskera, el catalan, etc. Se paso a llamar genericamente "español" cuando se extendio por america, para diferenciar a las regiones de habla hispanica que estaban bajo dominio de España de los que estaban bajo dominio de la corona portuguesa.
August 1, 2008
Español proviene del castellano, CASTELLANO = Dialecto romantioco nacido en Castilla la Vieja del cual tuvo su origen la lenga española o el idoma español.
August 1, 2008
Show more
Still haven’t found your answers?
Write down your questions and let the native speakers help you!