Leísmo:
El leísmo es el fenómeno gramatical que se produce cuando se utilizan los pronombres personales átonos de complemento indirecto (le y les) en función de complemento directo donde deberían haberse escrito los pronombres personales átonos de complemento directo (la, las, lo o los, según la oración).
Incorrecto:
A María le pillaron copiando en el examen
Correcto:
A María la pillaron copiando en el examen-
La norma académica solo permite el uso de le (en lugar de lo) como complemento directo cuando nos referimos a una persona de sexo masculino [referente singular]. Sin embargo, si el referente es plural, no está permitido el empleo de les por los.
A Jorge le vieron en el aeropuerto. [Uso leísta permitido]
A Jorge LO vieron en el aeropuerto. [Uso CORRECTO]
A María le vieron por la calle. [Uso leísta NO permitido]
A María LA vieron por la calle. [Uso CORRECTO]
A Jorge y a María les vieron en la playa. [Uso leísta NO permitido]
A Jorge y a María LOS vieron en la playa. [Uso CORRECTO]
Espero ha sido claro, el uso leismo esta permitido, pero no es correcto, ahora en tu ejemplo:
¡Es más, la odio, siempre la odié! Se utiliza la odio, en lugar de te odio, cuando te refieres a "usted" La odio. Y no, "te odio" (a ti)