JmmiP 20
¿Prevé? He estudiado la lengua española por mucho tiempo, pero nunca he encontrado una conjugación así. El verbo en cuestión es "prever." Lo encontré en la definición de "sagaz" en el Diccionario de la Lengua Española http://dle.rae.es/?id=WyzrRHo Entendí que era en el indicativo y no el subjuntivo porque "previene" es indicativo, ¿pero una conjugación así se parece un poquito como una de la primera persona en el preterito, no? Entonces, fui al conjugador reverso http://conjugador.reverso.net/conjugacion-espanol-verbo-prever.html para ver como él conjugaría el verbo. En el presente indicativo para yo, dice que es "preveo," que a mí no tiene ningún sentido. Y en el presente subjuntivo, dice que es "prevea," que a mí no tiene sentido tampoco. Luego, encontré un articulo http://udep.edu.pe/castellanoactual/preve-y-provee/ que dice algo más de acuerdo con La Real Academia, pero todavía no entiendo porque eso sería lo que es. Entonces os pregunto ¿que es correcto?
Jun 12, 2018 11:07 PM
Answers · 3
1
'Hola JmmiP. En tu mensaje dices que para ti no tiene sentido 'Yo preveo (verbo prever), pero si necesitas explicar que tú eres una persona previsora, puedes decir "Yo preveo con antelación mis viajes" o "Mi amigo prevé sus viajes con tiempo" En presente de subjuntivo podemos expresar la misma idea de 'anticipación o preparación de algo' para expresar deseo: "Quiero que usted prevea con anticipación sus gastos en el próximo viaje a China" o "Cuando yo prevea mis gastos de viaje, ahorraré mucho dinero" Por otra parte, 'Él previene' procede del verbo 'Prevenir' que significa: Hacer lo necesario para evitar algo. Tiene un significado parecido al verbo 'Prever' pero no es lo mismo, porque 'Prever' necesita un plan de acción. Saludos. Antonio
June 13, 2018
El verbo "prever" se conjuga exactamente igual que el verbo "ver", pero colocándole la partícula "pre" delante. Lo mismo sucede con el verbo "prevenir".
June 13, 2018
¡Hola! Está correcto en todas sus formas. El problema es que en la definición de la RAE no se refiere a la primera persona del singular —yo— sino a la tercera —él o ella—. En la propia RAE puedes ver la conjugación de los dos verbos, en este caso: http://dle.rae.es/?id=U9agqZR http://dle.rae.es/?id=U9JkQmL Si te has quedado con la duda, no dudes en preguntarme.
June 12, 2018
Still haven’t found your answers?
Write down your questions and let the native speakers help you!