VeryAnonymous
¿"Que" con o sin acento? Hola a todos, estoy escribiendo una frase y no endiendo si los "que"-s necesitan el acento o no. La frase es la siguiente: En el texto hay tres componenetes: comunicativo (lo que se dice), pragmático (en que circumstancias) y estructural (de qué modo). ¿Están bien los acentos que puse? ¿Alguien me puede por favor explicar qué reglas gramaticales se aplican? Gracias de antemano
Aug 2, 2019 3:14 PM
Answers · 3
1
Si, están correctos los acentos como tu lo escribiste. Antes que nada debo aclararte que una cosa es el acento y la palabra “que” o “qué” tienen el mismo acento pero la diferencia es que la segunda lleva lo que nosotros llamamos “TILDE”. ( ‘ ) Siempre que la palabra que se usa en una pregunta lleva tilde. Ejemplo: “¿Qué estás pensando?” “¿De qué color es el auto?” “¿En qué circunstancias.......?”, “¿De qué modo......?” Hay excepciones donde no se trata de una pregunta pero la estructura es similar: “Yaverás qué bien la pasamos!” “Lo importante no es qué sino cómo” El otro caso es por ejemplo: “Solo sé que no sé nada” “Pienso que voy a estar bien” “Ya sé que no debo hacerlo” Espero que sea útil
August 2, 2019
El segundo paréntesis también debe llevar acento porque es una pregunta: (en qué circunstancias). Algunos ejemplos: Qué bien que preguntas si nos sabes cómo construir la oración. Como siempre, es bueno practicar. Es muy fácil no saber el porqué de estas reglas que el español tiene. Si te preguntas cuál es la regla, recuerda siempre si se trata de una pregunta o una exclamación. Además, la pronunciación varía. Puedes probar con las dos variantes y verás que hay una diferencia.
August 7, 2019
Qué como pregunta o interrogación siempre lleva el acento ortográfico ¿Qué hora es?
August 4, 2019
Still haven’t found your answers?
Write down your questions and let the native speakers help you!