Interesante pregunta Grace,
El español se denomina palabras compuestas a las que se forman cuando se juntan dos o más raíces de palabras para forman una sola. Pueden formarse de muchas maneras, por ejemplo:
<ul><li>
Verbo + sustantivo: <em style="color: rgb(230, 0, 0);">saca</em><em>corchos o</em> <em style="color: rgb(230, 0, 0);">abrel</em><em>atas.</em></li><li>
Sustantivo + adjetivo: <em style="color: rgb(255, 153, 0);">agua</em><em>marina</em>, <em style="color: rgb(255, 153, 0);">campo</em><em>santo</em>, <em style="color: rgb(255, 153, 0);">paso</em><em>doble</em>, <em style="color: rgb(255, 153, 0);">peli</em><em>rrojo o</em> <em>b</em><em style="color: rgb(255, 153, 0);">oqui</em><em>abierto.</em>.</li><li>
Adjetivo + sustantivo: <em style="color: rgb(0, 138, 0);">media</em><em>noche</em>, <em style="color: rgb(0, 138, 0);">salvo</em><em>conducto</em>, <em style="color: rgb(0, 138, 0);">bajo</em><em>rrelieve</em>.</li><li>
Sustantivo + sustantivo: <em>bocacalle</em>, <em>coliflor</em>, <em>sueldo base</em>, <em>hombre lobo</em>, <em>hispanohablante.</em></li><li>
Adjetivo + adjetivo: <em>sordomudo</em>, <em>verdiazul</em>, <em>agridulce</em>, <em>altibajo.</em></li><li>
Adverbio + adjetivo: <em>biempensante</em>.</li><li>
Sustantivo + verbo: <em>maniatar.</em></li><li>
Pronombre + verbo: <em>cualquiera</em>, <em>quehacer</em>, <em>quienquiera.</em></li><li>
verbo + verbo: <em>duermevela.</em></li></ul>
Te explico esto porque mediante este proceso los hablantes crean neologismos, es decir, palabras nuevas.
Algunos de mis favoritos son:
Veroño: Con el cambio climático ya no es tan fácil distinguir entre verano y otoño, y por lo menos en España es una palabra bastante popular.
Posverdad: “la distorsión deliberada de una realidad, que manipula creencias y emociones con el fin de influir en la opinión pública y en actitudes sociales”.
Amigovio: Cuando no está muy claro el grado de formalidad de una relación. Esta palabra sólo la he escuchado en México.
Juernes: Cuando el jueves ya se siente como viernes.
También es cierto que gracias a Internet se están adaptando cada vez más palabras del inglés (anglicismos) pero eso ya es otra historia.
Espero haberte ayudado.