Nikki
Resumen de "Cajas de cartón", Parte 1 Estoy leyendo un libro se llama “Cajas de cartón” por autor Francisco Jiménez. Es la historia verdadera de cuando Francisco y su familia vinieron a California de México para trabajar en el programa bracero durante los años cuarenta. Francisco viaja por tren a California con sus padres, su hermano mayor Roberto, y su hermano menor Trampita. Su familia vive en una carpa en un campamento. Cuando sus padres y Roberto van a los campos para pizcar algodón, Francisco cuida a Trampita en el carro. Francisco la extraña a su familia mucho cuando trabajan en los campos. Francisco piense que si pueda aprender cómo pizcar algodón que quizás él puede ir con ellos y no necesita quedarse en el carro con el bebe Trampita por todo el día. Francisco pizca algodón por muchas horas, pero su pila es muy pequeña. Añade terrones de borra a su pila para hacerla pesar más. Cuando sus padres regresan, Trampita tiene un pañal ensuciado y ellos están muy enojados. Francisco siente confundido y herido. En autumno Francisco y Roberto empiezan escuela. Francisco solamente habla español y no puede entender a su maestra señorita Scalapino ni la mayoría de los niños de su clase. Por suerte su compañero de clases Arthur habla poquito español, pero señorita Scalapino no los dejan hablan en español. En un día frio el director señor Sims da una chamarra usada a Francisco, pero cuando su compañero Curtis ve a Francisco empieza a gritar y trata a quitarse la chamarra. Señorita Scalapino los separa a los niños y Francisco se mete en problemas otra vez. Aparentemente la chamarra perteneció a Curtis. Poco a poco, Francisco aprende algunas palabras en inglés y vuelve más acostumbrado de las rutinas de la escuela. Francisco mira a la oruga en un frasco en el mostrador para distraer a si mismo de sus problemas de escuela. Hace un bosquejo de una mariposa negra y anaranjada. Más tarde la oruga hace un capullo. Al final del año escolar Francisco recibe una sorpresa de señorita Scalapino. Ella le da un listón azul para su bosquejo de una mariposa y Francisco es muy orgulloso. Ese mismo día el capullo se abre y la mariposa emerge. Señorita Scalapino pide a Francisco destapar el frasco y toda la clase mira cuando la mariposa vuela lejos.
22 de dez de 2015 02:31
Correções · 2
1

Resumen de "Cajas de cartón", Parte 1

Estoy leyendo un libro, se llama “Cajas de cartón”, pordel autor Francisco Jiménez. Es la historia verdadera de cuando Francisco y su familia vinieron a California desde México para trabajar en el programa bracero durante los años cuarenta. Francisco viaja por tren a California con sus padres, su hermano mayor Roberto, y su hermano menor Trampita. Su familia vive en una carpa en un campamento.

Cuando sus padres y Roberto van a los campos para pizcar algodón, Francisco cuida a Trampita en el carro. Francisco la extraña a su familia mucho cuando trabajan en los campos. Francisco piense piensa que, si pueda puede aprender cómo pizcar algodón, que quizás él puede pueda ir con ellos y no necesita necesite quedarse en el carro con el bebé Trampita por todo el día. Francisco pizca algodón por muchas horas, pero su pila es muy pequeña. Añade terrones de borra a su pila para hacerla pesar más. Cuando sus padres regresan, Trampita tiene un el pañal ensuciado y ellos están muy enojados. Francisco se siente confundido y herido.

En autumno otoño Francisco y Roberto empiezan la escuela. Francisco solamente habla español y no puede entender a su maestra señorita Scalapino ni a la mayoría de los niños de su clase. Por suerte su compañero de clases Arthur habla un poquito de español, pero la señorita Scalapino no los dejan hablan hablar en español. En un día frío el director señor Sims da una chamarra usada a Francisco, pero cuando su compañero Curtis ve a Francisco empieza a gritar y trata a de quitarse la chamarra. La señorita Scalapino los separa a los niños y Francisco se mete en problemas otra vez. Aparentemente la chamarra perteneció pertenecía a Curtis.

Poco a poco, Francisco aprende algunas palabras en inglés y vuelve más acostumbrado de se acostumbra a las rutinas de la escuela. Francisco mira a la oruga en un frasco en el mostrador para distraerse a si mismo de sus problemas de en la escuela. Hace un bosquejo de una mariposa negra y anaranjada. Más tarde la oruga hace un capullo. Al final del año escolar Francisco recibe una sorpresa de la señorita Scalapino. Ella le da un listón azul para su bosquejo de una mariposa y Francisco es muy orgulloso. Ese mismo día el capullo se abre y la mariposa emerge. La señorita Scalapino pide a Francisco destapar el frasco y toda la clase mira cuando la mariposa vuela lejos.

22 de dezembro de 2015
Quer progredir mais rápido?
Junte-se a esta comunidade de aprendizagem e experimente exercícios grátis!