gregg
fuera/afuera, dentro/adentro, delante/adelante, detrás/atrás Mi amiga Mer corrigió mi entrada y me señaló una pagina web para usar fuera/afuera, dentro/adentro, delante/adelante, detrás/atrás . Podrias ayudarme con otro ejemplos para usarlos fuera/ afuera etc. http://blog.lengua-e.com/2010/fuera-afuera-y-compania/
11 de dez de 2012 20:20
Respostas · 4
Hola Gregg, I have been searching in internet some Web could help you with this adverbs, and I have found this ones: http://www.spanishdict.com/answers/194628/what-is-the-difference-between-afuerafuera-and-adentrodentro http://blog.lengua-e.com/2012/ejercicios-fuera-afuera-delante-adelante-etc/ http://elblogdegramatica.blogspot.com.es/2012/06/cuando-usar-dentroadentro-fueraafuera-y.html Anyway, I'll try to find more examples for you. Regards, Mer
12 de dezembro de 2012
http://ffyl.uncu.edu.ar/IMG/pdf/46-_ARTICULO_09-07-10.pdf Ahí encontrará ejemplos e información.
12 de dezembro de 2012
¡Muy buena recomendación, Gregg! Muchas gracias. Y la explicación de Aespinosa83 es muy excelente y me ayuda mucho. ¡Gracias!
12 de dezembro de 2012
Buenas tardes, Te comparto ejemplos: Atrás - Adverbio que indica la parte posterior de un espacio, hecho o acción. Ejemplos: - Los que están atrás no escuchan bien. - Voy atrás de la fila (al último). - Eso sucedió tiempo atrás. Detrás - Adverbio que indica la parte posterior inmediata de una persona o cosa. Ejemplos: - Detrás de ti. - Detrás del telón. Afuera: es un adverbio que se refiere a movimiento y significa “hacia el exterior del sitio en que se está o de que se habla”. Afuera se refiere a la parte de más allá y admite grados. Ejemplo: Afuera da una idea general de alejamiento: “Afuera estaba lloviendo”. Fuera: es un adverbio que se refiere a lugar y significa “a o en la parte exterior del sitio en que se está o de que se habla”. Fuera tiene un significado más preciso con referencia a determinado lugar y puede ir precedido de las preposiciones de, desde, hacia, para y por. Ejemplo: Fuera tiene un sentido de inmovilidad: “Hay un hombre fuera” (¿en qué lugar está?: fuera). La caja era azul por la parte de fuera. Miren hacia fuera (del lugar en el cual estabas) Adentro: ‘A lo interior o en lo interior’. Ejemplos: "Mar adentro"; "Vamos adentro". Se utiliza con verbos de movimiento. (Distíngase de dentro). A dentro: ‘A lo interior, en lo interior.’ Es la forma correcta, pero se prefiere adentro. Dentro. Da la idea de estar en la parte interior de un espacio real o imaginario. Ejemplos: "Está dentro de mí". (Distíngase de adentro.) Con las preposiciones para y hacia puede usarse dentro con verbos de movimiento. Ejemplos: "Se fueron para dentro"; "Se han ido hacia dentro". Hacia adentro. Es la forma correcta, pero en España se usa más hacia dentro. Saludos!
11 de dezembro de 2012
Ainda não encontrou suas respostas?
Escreva suas perguntas e deixe os falantes nativos ajudá-lo!