roxana
Ir o venir Tengo un problema en el uso de los verbos ir y venir. Ya sé que debo utilizar ir cuando quiero mover de donde estoy hasta otro lugar y venir cuando otra persona va hacia donde estoy yo. También sé que si por ejemplo ya estoy en mi curso de español, debo decir que mañana también vendré al curso. Pero todavía tengo dudas sobre este caso: Yo estoy en mi trabajo ahora mismo y quiero invitar mi amigo a mi casa por asta tarde, debo decirle” vienes a mi casa esta tarde” aunque yo actual no soy allí? O por ejemplo si quiero ir al cine esta tarde, aunque ahora estoy en mi casa y no al cine debo decir a mi amigo “vienes al cine esta tarde” para mostrar que yo también estaré allí?
8 de abr de 2019 08:27
Respostas · 13
1
En el caso que preguntas, aunque las dos opciones podrían ser válidas, verás que es preferible una de ellas: 1.a) ¿Quieres venir a mi casa esta tarde? (esta es la opción sugerida: aquí eres tú quien invita; es como si te posicionas en tu casa y lo invitas a que vaya a encontrarse contigo) 1.b) ¿Quieres ir a mi casa esta tarde? (no está mal, pero le estás dejando la carga del asunto al invitado; el foco de la oración está en el invitado) 2.a) ¿Quieres ir al cine esta tarde? (está es la opción lógica; ninguno de los dos se encuentra en el cine; así que ambos se irán allá) 2.b) ¿Quieres venir al cine? (no sería una buena construcción porque es como si estuvieras en el cine, cosa que no es cierta. Sin embargo, podría tener sentido algo como: ¿Quieres venir al cine? Estoy aquí al lado porque vine al centro comercial temprano.
8 de abril de 2019
1
Hola Roxana, Muy buena pregunta y estás en lo cierto. El principio es que "ir" es para desplazarse a un lugar. Por ejemplo: Antonio va a mi casa. Por otro lado, "venir" se utiliza cuando alguien llega a donde está la persona que habla. Por ejemplo: Antonio viene a mi casa. La diferencia entre "vienes al cine esta tarde" y "vas al cine esta tarde" es, efectivamente, que en el primer caso la persona que habla estará presente allí y, en la segunda, no. Encontrarás la misma dificultad en francés (aller/venir) o en inglés (to go/to come). Espero que te sirva de ayuda. Un saludo
8 de abril de 2019
1
si quieres ir al cine con tu amigo entonces tienes que decir " quieres venir al cine conmigo " o mas natural " vamos al cine ? "
8 de abril de 2019
A priori diría que sí, estás en lo cierto en las suposiciones. Digamos que eres el narrador de la historia pasada/presente/futura. ¿Vienes a mi casa aunque yo no esté? = se aproxima a ti, pero tarde ¿Vas a mi casa aunque yo no esté? = se aleja de ti, tal vez estén juntos en el momento de la pregunta. ¿Vienes al cine? = Se aproxima a ti, en futuro. ¿Vas al cine? = Se aleja de ti (Al menos esa es la imagen que formo en mi mente con cada una de las frases)
8 de abril de 2019
Aveces es mejor buscar otra forma de preguntar las cosas, la persona con la que estas hablando si es por llamada telefónica o no personal pensara que tu estas mintiendo en el lugar que estas.. Si tu dices "Vienes al cine esta noche" y tu estas en una llamada con tu novio el pensara que tu ya estas en el cine.. En cambio si es una conversación en persona con algún compañero de trabajo y preguntas "Vienes a mi casa esta noche?" aunque estén teniendo esa platica en el trabajo se entenderá.. Creo que seria mejor en invitaciones en persona.. Pero de igual forma hay demasiadas formas y quizá mejores de preguntar o hacer invitaciones.. No te enfoques mucho en ese tipo de cosas jaja te puedes confundir😔 y español ya es suficientemente complicado incluso para mi explicándolo como nativo Jaja 😞
8 de abril de 2019
Ainda não encontrou suas respostas?
Escreva suas perguntas e deixe os falantes nativos ajudá-lo!