Parte 2
Sí, las oraciones pueden cambiar si usas un pronombre diferente, pero mejor dicho, debes usar el pronombre correcto en cada oración.
Háblale de Mateo y luego invítala a un café (a una cafetería)
Háblale de Mateo y luego invítale un café (una taza o un vaso de café)
Creo que lo más importante es, aprender a identificar cuál es el objeto directo y el objeto indirecto para que puedas sustituirlo con el pronombre correcto.
También es recomendable estudiar los verbos, ya que algunos son transitivos e intransitivos, y algunos tienen diferentes usos, y si aprendes sus diferentes significados puedes indentificar mejor el objeto directo e indirecto.
También es recomendable estudiar acerca del leísmo, que es el uso incorrecto del pronombre de objeto indirecto "le". El leísmo es el uso del pronombre de objeto indirecto "le", en lugar del pronombre de objeto directo "lo" para sustituir el objeto directo.
La academia acepta el uso del pronombre "le", en lugar del pronombre "lo" para sustituir el objeto directo, pero sólo cuando se refiere a una persona del sexo masculino en singular. No se acepta para una persona del sexo femenino, animales, cosas, ni para personas del sexo masculino en plural. Al parecer, se usa en forma general con todos los verbos. Esto es aceptado en algunas zonas de España, pero no es aceptado en América.
Ayer lo vi / lo quiero mucho = es la forma más correcta en todos los países hispanohablantes
Ayer le vi / le quiero mucho = es un caso de leísmo aceptado en algunas zonas de España, pero no en América.
Aunque en América, también cometemos casos de leísmo, pero sólo con algunos verbos y en algunos contextos, por ejemplo con el verbo "llamar" con el significado de "establecer comunicación telefónica con alguien", para referirnos ya sea a un hombre o una mujer.
Lo llaman por teléfono
La llaman por teléfono
Le llaman por teléfono = para referirnos ya sea a un hombre o a una mujer
...