Shaun
Los Refrescos Primer Parte Este artículo trata del dilema de la obesidad y principalmente con un enfoque en la causa de dicho problema en relación a los refrescos. El gobierno mexicano está contemplando a introducir un impuesto en el que se costará más para comprar refrescos. Por supuesto hay los que están a favor de la idea y los que están contra la idea. Primero consideremos la punta de vista de los que a favor, las organizaciones civiles, es decir los primos del gobierno. Discuten que desde hace 1989 el consumo diario de refrescos ha aumentado por 60% per cápita asimismo significa un incremento de 23%. Por esta razón, la solución propuesta, como siempre con los gobiernos y los que trabajan junto con ellos, es aumentar un impuesto. Me extraña que los gobiernos no aprendan de sus errores, en cuanto a la idea fatal de que pueden ayudar personas por cobrándoles más es ridículo, ciertamente yo puedo testiguar que pese a el gobierno Británico incrementando los costes de todo anualmente, no afecta mucho a los cuales beben y los que beben semanalmente, empero los que afecta más son las empresas pequeñas y los trabajadores quienes dependen en su sueldo para mantener sí mismos y sus familias. En realidad lo que encontramos en casos en que se usa un impuesto para manipular la economía es que es las pequeñas empresas que siempre sufren. Además es importante realizar que es las pequeñas empresas las que principalmente constituyen la economía por ejemplo en los Estados Unidos en 2011 descubrieron que 99,9% de las empresas tenían menos que 500 personas y además 98% en total tenían menos que 20 personas. Los únicos que ganan de los aumentos de los impuestos son las empresas grandes y el gobierno porque primero las empresas más grandes tienen suficiente dinero para amortiguar el coste y al mismo tiempo el hecho de que algunas empresas no lo pueden soportar significa menos competencia y más ganancias. También, claramente los gobiernos ganan con la aumentación del impuesto. Es decir, que los impuestos solo ayuda el 0,1% de la economía.
4 февр. 2015 г., 15:01
Исправления · 10
1

Los refrescos, primera parte

Este artículo trata del dilema de la obesidad y principalmente con un y se enfoca principalmente en la causa de dicho problema en relación a los refrescos. El gobierno mexicano está contemplando a introducir un impuesto en el que se costará más para comprar que aumentará el costo de los refrescos. Por supuesto hay quienes los que están a favor de la idea y los que quienes están en contra la idea


Primero consideremos la el punto de vista de los que están a favor, las organizaciones civiles, es decir, los primos partidarios del gobierno. Discuten Ellos argumentan que desde hace el año 1989 el consumo diario de refrescos ha aumentado por un 60% per cápita, que asimismo significa un incremento del 23%. Por esta razón, la solución propuesta, como siempre con los gobiernos y los que trabajan junto con ellos, es aumentar o introducir un impuesto. Me extraña que los gobiernos no aprendan de sus errores, en cuanto a la idea fatal de que pueden ayudar a las personas por cobrándoles más. Es ridículo. Ciertamente yo puedo atestiguar que pese a que el gobierno británico haya incrementando los costos de todo anualmente, no afecta mucho a los cuales que beben y los que beben semanalmente, empero los sino que más son a las pequeñas empresas pequeñas y a los trabajadores, quienes que dependen en de su sueldo para mantenerse a sí mismos y a sus familias.

En realidad lo que encontramos ocurre en estos casos en es que se usa un impuesto para manipular la economía es que es y terminan siendo las pequeñas empresas las que siempre sufren. Además, es importante realizar darse cuenta de que es son las pequeñas empresas las que principalmente constituyen la economía. Por ejemplo, en los Estados Unidos en 2011 descubrieron que un 99,9% de las empresas tenían menos que 500 personas y además un 98% en total tenían menos que de 20 personas. Los únicos que ganan de con los el aumento s de los impuestos son las grandes empresas grandes y el gobierno porque primero, las empresas más grandes tienen suficiente dinero para amortiguar el costo y al mismo tiempo, el hecho de que algunas otras empresas no lo pueden soportar afrontar, significa menos competencia y más ganancias. También, claramente los gobiernos ganan con la aumentación el aumento del impuesto. Es decir, que los impuestos solo ayudan el a la economía un 0,1% de la economía.

5 февраля 2015 г.
1

Los Refrescos Primer Parte

Este artículo trata del dilema de la obesidad y principalmente con un enfoque en la causa de dicho problema en relación a los refrescos. El gobierno mexicano está contemplando a introducir un impuesto con el que se costará más para comprar refrescos. Por supuesto hay quien están a favor (de la idea) y quien están contra la idea/propuesta.

Primero consideremos el puntde vista de los que están a favor, las organizaciones civiles, es decir los primos? (primos mean cousins, partidarios queda mejor) del gobierno. Discuten que desde hace 1989 el consumo diario de refrescos ha aumentado un 60% per cápita, esto significa un incremento de 23%. Por esta razón, la solución propuesta, como siempre ocurre con los gobiernos y los que trabajan junto con ellos, es crear un impuesto (o aumentar los impuestos). Me extraña que los gobiernos no aprendan de sus errores, en cuanto a la idea fatal de que pueden ayudar a las personas por cobrándoles más es ridículo, ciertamente yo puedo atestiguar que pese a que el gobierno Británico está incrementando los costes de todo anualmente, no afecta mucho a quienes beben habitualmente? (y los que beben semanalmente?), empero a los que afecta más e a las empresas pequeñas y los trabajadores, quienes dependen en su sueldo para mantener por ellos mismos a sus familias.

En realidad lo que encontramos en casos en que se usa un impuesto para manipular la economía es que es las pequeñas empresas que siempre sufren. Además es importante realzar (o señalar) que son las pequeñas empresas las que principalmente constituyen la economía, por ejemplo en los Estados Unidos en 2011 descubrieron que 99,9% de las empresas tenían menos que 500 personas y además 98% en total tenían menos que 20 personas. Los únicos que se benefician de los aumentos de los impuestos son las empresas grandes y el gobierno. Porque primero, las empresas más grandes tienen suficiente dinero para amortiguar (o mejor amortizar) el coste y segundo, el hecho de que algunas empresas no lo pueden soportar significa menos competencia y más ganancias. También, claramente los gobiernos ganan con la subida/incirmento del impuesto. Es decir, que los impuestos sólo ayudan en el 0,1% de la economía.

4 февраля 2015 г.
1

Los refrescos - Primera parte

Este artículo trata del dilema de la obesidad y principalmente con un enfoque en la causa de dicho problema en relación a los refrescos. El gobierno mexicano está contemplando a introducir un impuesto en el que se costará más para comprar refrescos. Por supuesto hay los que están a favor de la idea y los que están en contra de la idea.

Primero consideremos el la punto de vista de los que están a favor, las organizaciones civiles, es decir los primos del gobierno (no entendí). Discuten que desde hace 1989 el consumo diario de refrescos ha aumentado en por 60% per cápita asimismo significa un incremento de 23% (no entendí). Por esta razón, la solución propuesta, como siempre por con los gobiernos y los que trabajan junto con ellos, es aumentar un impuesto. Me extraña que los gobiernos no aprendan de sus errores, en cuanto a la idea fatal de que pueden ayudar a las personas por cobrándoles más es ridículo, ciertamente yo puedo atestiguar que pese a que el gobierno Británico incrementa ndo los costes de todo anualmente, no afecta mucho a los que cuales beben y los que beben semanalmente, empero a quienes lo s que afecta más son a las empresas pequeñas y los trabajadores quienes dependen en su sueldo para mantenerse a sí mismos y sus familias.

En realidad lo que encontramos en casos en que se usa un impuesto para manipular la economía es que son es a las pequeñas empresas las que siempre sufren. Además es importante comentar realizar que son las pequeñas empresas las que principalmente constituyen la economía; por ejemplo, en los Estados Unidos en 2011 reportaron descubrieron que el 99,9% de las empresas tenían menos de que 500 personas y además 98% en total tenían menos de que 20 personas. Los únicos que ganan con de los aumentos de los impuestos son las empresas grandes y el gobierno porque primero las empresas más grandes tienen suficiente dinero para amortiguar el coste y al mismo tiempo el hecho de que algunas empresas no lo pueden costear soportar significa menos competencia y más ganancias. También, claramente los gobiernos ganan con el la aumento ación de los impuestos. Es decir, que los impuestos solo ayudan al 0,1% de la economía.

4 февраля 2015 г.
Muy bien Roxy, estaba hablando de un artículo que recibí de mi profesora el cual he tenido hablar sobre hoy, y de hecho se lo escribió dicho artículo en 2005. Entonces, aunque solo lo escrbibía yo para una tarea, dado que quieres defenderlo, bajo mi punto de vista 10 años es un montón de tiempo. Además, me parece que de lo que has escrito, lo han implementado, creo que es una lástima que despues 10 años no hayan reconocido que no ayudará la economía. Y por cierto, no tengo nada personal contra el gobierno mexicano, no me gustan todos los gobiernos ;)
4 февраля 2015 г.
En realidad, el impuesto a los refrescos no es algo que el gobierno mexicano tenga contemplado, es una ley que entró en vigor desde el primero de enero de 2014.
4 февраля 2015 г.
Вы хотите продвигаться быстрее?
Присоединяйтесь к этому обучающему сообществу и попробуйте выполнить бесплатные упражнения!