Elenana
Qué es la diferencia entre librar y liberar
4 нояб. 2010 г., 11:43
Ответы · 8
Pues espero que con estos ejemplos se pueda explicar de una mejor manera la forma en que yo utilizaria estas dos palabras:No quiero explicarlo tan tècnicamente porque leos de ayudar confunde mas. 1.- Librar, yo la usaria para decir que pude salir de un problema o de una situaciòn incomoda, por ejemplo: a) Por poco y no la libraba. b) Por fin me libre de èl/ella. c) Espero librarme de este problema con esta propuesta. Liberar: Yo la usuaria para definir que pude dejar en libertar algo que no lo estaba como un animal o una persona por algùn motivo no lo estaba o para decir que me libere de alguna culpa o de una situaciòn no muy comoda.Algunos ejemplos pueden ser: a) El àguila se dejo en libertad despues de que sus heridas sanaròn. b) Cuando mi tìo cumplio su condena fue liberado inmediatamente. c) Cuando platique con ella por la discusiòn que tuvimos ayer me senti liberado de toda esa carga emocional. d) Con el divorcio pòr fin me libere de ella. Espero que estos ejemploos te ayuden.
5 ноября 2010 г.
Una mejor manera de realizar la pregunta es: ¿Cuàl es la diferencia entre librar y liberar?
5 ноября 2010 г.
Un ejemplo de Liberar: - "Los secuestrados fueron "liberados" de sus captores", es decir, que ellos quedaron en "libertad", ellos ya son personas libres. - Acabo de cancelar la deuda de mi casa, es decir, la casa fué liberada de una deuda. Un ejemplo de Librar. - U.S. esta "librando " una batalla contra las drogas. - Martha esta "librando" una guerra contra el cáncer
4 ноября 2010 г.
Librar: 1. tr. Sacar o preservar a alguien de un trabajo, mal o peligro. U. t. c. prnl. 2. tr. Poner confianza en alguien o algo. 3. tr. Dar o expedir algo, especialmente una orden. Librar sentencia, real provisión, decretos, carta de pago. 4. tr. Der. Expedir letras de cambio, libranzas, cheques y otras órdenes de pago, a cargo de alguien que tenga fondos a disposición del librador. 5. tr. ant. Juzgar, decidir. 6. intr. Dicho de una mujer: parir. 7. intr. Dicho de una mujer que está de parto: Echar la placenta. 8. intr. Confiar en alguien o algo. Librar EN alguien, EN algo. Liberar: 1. tr. Eximir a alguien de una obligación. U. t. c. prnl. 2. tr. Hacer que alguien o algo quede libre. 3. tr. Desprender, producir, secretar.
4 ноября 2010 г.
Все еще не нашли ответы?
Напишите свои вопросы, и пусть вам помогут носители языка!