Hola Marina.
El verbo "valorar" se utiliza mayormente para medir o evaluar las capacidades (físicas o psíquicas) de alguien, o, valorar el precio de algo.
Prefijos: sobre / infra (el prefijo "sub" no se utiliza con el verbo "valorar")
- El precio de esta casa está sobrevalorado o infravalorado (pero no => sobreestimado o subestimado)
- María habla cinco idiomas pero está infravalorada en su empresa (pero no => subestimada)
El verbo "estimar" se utiliza mayormente para expresar más o menos aprecio (sentimental) por alguien o algo.
Prefijos: sobre / sub (el prefijo "infra" no se utiliza con el verbo "estimar")
- Juan sobreestima mucho a su novia.
- Los empleados subestiman a su jefe.
1. Definitivamente tú infravaloras tus capacidades. Eres mucho más capaz de lo que piensas.
2. Con lo poco que estudias, me parece que tú sobrevaloras tus chances de entrar a la universidad.
3. ¡No te infravalores! ¡Mira que guapo eres!
4. Es imposible no sobrevalorar la contribución que hace Usted con la donación tan generosa que ha hecho.
Saludos.
Antonio