Hola Josh,
Tu pregunta es del mismo tipo que si preguntamos: ¿cómo se debe pronunciar "butter" en inglés? Los americanos tienen una forma de pronunciarlo, los ingleses del sur lo dicen de un modo y los del norte diferente. Esto por poner tres ejemplos que conozco y que son muy distintos entre sí.
Todos los acentos son correctos, en cualquier idioma, salvo que haya un estado o institución despóticos que impongan algún acento en concreto, porque sí.
Yo creo que lo que tenemos que ser es consistentes. Yo, con mi inglés, tengo un fuerte acento de Greater London, obviamente mezclado con un ligero acento hispano. Pero siempre que aprendo nuevas palabras en películas americanas, no las imito con su acento. Las digo con MI acento.
Mi consejo es que hables con tu acento, de manera consistente, y entiendas todos. ;-)
¡Salud!
PS: Ejemplo. El seseo es una irregularidad que consiste en la pronunciación de la z como si fuera s. Uno podría pensar, entonces, que si se pronuncia la z como s es algo incorrecto, pero no es así. Ernesto Sábato, Octavio Paz, Vargas Llosa... seseaban. No es incorrecto, pero se le llama seseo a la irregularidad respecto a la pronuncación de "referencia". Ahora bien, en ciertas partes de Andalucía, hay gente que sesea y cecea (lo contrario) simultáneamente. Esto sí es incorrecto: pronunciar zapato como "sapato" y en la siguiente frase decir "sandalia" como "zandalia" . Esto no es exactamente parte de su acento, porque no cometen seseo y ceceo con todas las palabras.
Y esto es lo que te puede pasar a ti si intentas cambiar tu acento, que podrías dejar de ser consistente Céntrate en tu acento, méjoralo, pero no lo abandones. Si aprendiste un acento sudamericano o canario, mejor. Es más fácil a la hora de pronunciar las S y las Z: ¡todas igual! ;-)