Comparto mucho de lo dicho por Jesús y Bernardita en sus explicaciones.
1."Estaba durmiendo" refiere a una acción que se estaba realizando (no había terminado todavía) en un momento dado del pasado:
a) -¿Qué estabas haciendo a las 4 de la tarde? -Estaba durmiendo.
b) -Te llamé por teléfono a las 2, pero no me contestaste- -Estaba durmiendo.
c) -Cuando mi hijo llegó a casa yo estaba durmiendo.
Ese momento puede estar señalado por una hora determinada o por otra acción hecha en el pasado.
2."Estuve durmiendo" es una construcción que se usa para referir una acción que se realizó durante un período cerrado de tiempo en el pasado:
a) -¿Qué hiciste ayer? - Ayer hice muchos trámites por la mañana y por la tarde estaba tan cansada que no hice nada. Estuve durmiendo toda la tarde.
b) - Estuve durmiendo durante todo el vuelo.
Podrías decir "dormí" pero si dices "estuve durmiendo" subrayas que no dejaste de dormir durante todo el período de tiempo. Por ejemplo, si dices, "ayer hablé por teléfono con Juan por la mañana", eso no quiere decir que hablaste sin parar toda la mañana. La construcción "estuve hablando toda la mañana por teléfono" en cambio, indica que no dejaste de hablar durante toda la mañana.