esquivar.
(Der. de esquivo).
1. tr. Evitar, rehusar.
2. prnl. Retraerse, retirarse, excusarse.
eludir.
(Del lat. eludĕre).
1. tr. Evitar con astucia una dificultad o una obligación. Eludir el problema. Eludir impuestos.
2. tr. Esquivar el encuentro con alguien o con algo. Eludió su mirada. U. t. c. prnl.
3. tr. No tener en cuenta algo, por inadvertencia o intencionadamente. Eludió su reproche.
evadir.
(Del lat. evadĕre).
1. tr. Evitar un daño o peligro. U. t. c. prnl.
2. tr. Eludir con arte o astucia una dificultad prevista. U. t. c. prnl.
3. tr. Sacar ilegalmente de un país dinero o cualquier tipo de bienes.
evitar.
(Del lat. evitāre).
1. tr. Apartar algún daño, peligro o molestia, impidiendo que suceda.
2. tr. Excusar, huir de incurrir en algo.
3. tr. Huir el trato de alguien, apartarse de su comunicación.
rehuir.
(Del lat. refugĕre).
1. tr. Retirar, apartar algo como con temor, sospecha o recelo de un riesgo. U. t. c. intr. y c. prnl.
2. tr. Repugnar o llevar mal algo.
3. tr. Rehusar, excusar el admitir algo.
4. tr. Evitar el trato o la compañía de alguien.