YAN-jin
tal vez / quizá + subjuntivo? Mi libro dice que para "tal vez" y "quizá" siempre se necesita usar subjuntivo, pero he notado que muchas veces la gente, o sea los nativos las usan con indicativo. Entonces lo que dice en libro es incorrecto?
30 Mar 2014 04:17
Yanıtlar · 6
4
El subjuntivo se escapa de las normas. Los libros necesitan dar reglas de uso, pero el uso es siempre más rico que la norma. El subjuntivo tiene un componente de subjetividad. Es correcto decir que los deseos y la duda se expresan "casi siempre" con subjuntivo. Pero el hablante puede tener distintas intenciones cuando habla. Ejemplo: Tal vez pueda trabajar más/Tal vez puedo trabajar más. Casi siempre usaríamos la primera, porque es habitual usarla para expresar la duda, la no seguridad. Pero si el hablante quiere "convencerse a sí mismo" para trabajar más dándose seguridad (la seguridad es el mundo del indicativo) puede usar la segunda que equivale en ese contexto a "seguro que puedo trabajar más". El subjuntivo es un "mundo" muy difícil, pero no desesperes, apréndelo como los niños nativos: probando, cometiendo errores, intuyendo lo correcto y la situación en que lo usas. ¡Ánimo!
30 Mart 2014
2
Hola, Yan-jin: Bueno, lo más corriente es que con adverbios como quizás, quizá, acaso, tal vez, posiblemente y probablemente se use el subjuntivo, pero se puede usar subjuntivo o indicativo. Si el adverbio se antepone al verbo, se usa el subjuntivo o el indicativo, teniendo en cuenta que el subjuntivo enfatiza la idea de duda. • Tal vez tienes hijos. (= Me parece muy posible que seas un padre de familia.) • Tal vez tengas hijos. (= Es una posibilidad, no lo sé.) Dentro del subjuntivo se puede expresar mayor o menor intensidad de duda. • Quizá se haya dormido (menor duda, pasado). • Luis no ha venido; probablemente esté viendo el partido por la tele (menor duda, presente). • Luis no vino; posiblemente estuviera viendo el partido por la tele (mayor duda, pasado). Con presente de indicativo: • Luis no ha llegado; quizá está metido en un atasco. Con pretérito perfecto simple de indicativo: • Tal vez te comiste tú el flan. • Quizá fuiste tú. • tal vez él no estuvo en el lugar del crimen. Espero sinceramente que te sea de ayuda. ¡Un saludo!
30 Mart 2014
1
Tu libro está correcto, los libros utilizan estas reglas para que sea más fácil para el estudiante identificar cuando se debe utilizar cada tiempo... de forma que no te pierdas.. por ejemplo seguramente en el Subjuntivo te dirán que lo puedes utilizar como: quizás, talvez, espero que, dudo que ... etc.. etc..etc.. pero también se pueden uitilizar en el indicativo. Recuerda: El subjuntivo lo usas cuando expresas deseo, emociones.. ideas (sin ninguna seguridad que ocurran).. si hay mucha posibilidad o seguridad que la acción va a ocurrir, entonces utilizarás el indicativo (presente o futuro)
30 Mart 2014
Hâlâ cevap bulamadın mı?
Sorularını yaz ve ana dil konuşanlar sana yardım etsin!