El verbo "pensar" suele construirse acompañado con: EN, SOBRE, PARA, CON, QUE....
"Pensar EN", se utiliza para indicar que se piensa en alguien o en algo. Así, "Estoy pensando EN ti", "Me gusta pensar EN cosas bonitas"...
"Pensar DE", debe usarse con la construcción "Pensar ALGO DE una persona o una cosa". Por ejemplo, "Estoy pensando recibir un regalo DE ti". También se podría utilizar con el sentido de SOBRE, "Eso es lo que pienso DE (sobre) ti".
Existe una construcción de uso vulgar e innecesaria, pero que ocurre muy frecuentemente con el verbo pensar, al utilizar la construcción "Pensar DE QUE...", y que es más común sobre todo en Sudamérica. Es más correcto y suficiente decir "Pensar que". Asi, "PIENSO QUE voy a llegar tarde a la cita" (y no, "Pienso de que voy a.....")