Redundancia del pronombre de objecto indirecto
Me gustaría saber si hay una explicación para lo siguiente. Hay verbos en español que REQUIEREN el pronombre de objeto indirecto en la tercera persona aunque el complemento sea explícito, y otros verbos no.
La estructura de todos los verbos es la misma:
(Pronombre) +Verbo +Algo +a Alguien
Ejemplo que REQUIERE el pronombre
- Doy un regalo a Juan. --> INCORECTO
- Le doy un regalo a Juan. --> CORECTO
Sin embargo, el pronombre es OPTIONAL aquí
- Leo una historia a mi hija --> CORECTO
- Escribo una carta a mi hija --> CORECTO
Parece que hay dos grupos!
#1-OBLIGATORIO
Contar, Contestar, Dar, Decir, Devolver, Enseñar, Entregar, Enviar, Mandar, Esconder, Exigir, Explicar, Llevar, Traer, Mostrar, Ocultar, Pedir, Preguntar, Quitar, Recordar, Regalar, Robar, Sacar, Solicitar, Suspender, Avisar, Pasar
#2-OPTIONAL
Anunciar, Confiscar, Dibujar, Escribir, Leer, Prometer, Preparar, Prestar, Presentar, Servir, Murmurar, Vender, Hacer, Denegar
Hay alguien que pueda ayudarme un poco con eso?** Clarificación **
Entonces, hay verbos que NECESITAN la redundancia y los que no. Estoy tratando de entender la regla que hace que un verbo pertenece en grupo #1 o #2.
Como saber?
Existe una lista en alguna sitio? No la he encontrado.