1903 人が参加しています
#DreamyLand
Everyone dreams, but the content of dreams varies drastically from person to person. Let’s share your most memorable dreams and write down the insights provided by dreams into your life.
Comprensión lectora: El DELE y sus desafíos Lee el siguiente fragmento y responde a las preguntas. “Prepararse para el examen DELE puede parecer una meta clara: demostrar el dominio del español según el nivel que se desea acreditar. Sin embargo, en la práctica, muchas personas se enfrentan a obstáculos que van más allá del simple estudio del idioma. [...] Hablar con fluidez, con naturalidad, bajo presión y frente a un examinador puede ser muy intimidante.” 1. ¿Cuál es la idea principal del texto? a) El examen DELE es una buena manera de aprender español. b) El examen DELE solo evalúa la gramática y el vocabulario. c) Estudiar para el DELE presenta varios desafíos más allá del conocimiento del idioma. d) El DELE debería eliminar el componente oral. 2. Según el texto, ¿qué dificultad específica se menciona sobre la parte oral del DELE? a) Es demasiado fácil para los hablantes nativos. b) Hay que memorizar todas las respuestas. c) Los estudiantes no entienden las instrucciones. d) Hablar frente a un examinador puede causar nervios y presión. 3. ¿Qué se cuestiona sobre los materiales disponibles para estudiar? a) Que solo están en inglés. b) Que son muy costosos para todos. c) Que a veces no se adaptan al estilo de aprendizaje de los estudiantes. d) Que se enfocan únicamente en la comprensión lectora. 4. ¿Cuál es una propuesta implícita en el texto? a) El DELE debería ser más difícil. b) El examen no debería existir. c) Se necesita un enfoque más humano y comprensivo en la preparación del DELE. d) Los estudiantes deberían estudiar solos para evitar distracciones. Escribe tu respuestas.
2025年4月24日 03:11
0
0
¿Por qué es tan difícil estudiar para el DELE? Prepararse para el examen DELE puede parecer, en teoría, una meta clara: demostrar el dominio del español según el nivel que se desea acreditar. Sin embargo, en la práctica, muchas personas se enfrentan a obstáculos que van más allá del simple estudio del idioma. ¿Qué hace que este proceso sea tan desafiante? Primero, está la amplitud de contenidos. No se trata solo de gramática o vocabulario, sino también de comprensión auditiva, expresión oral, redacción formal y adecuación cultural. ¿Cómo se puede abarcar todo eso sin sentirse abrumado? Además, cada nivel exige competencias muy específicas que a veces no están bien delimitadas en los materiales disponibles. Luego, está el acceso a recursos. Aunque existen manuales oficiales, muchos estudiantes sienten que estos no son suficientes o no se ajustan a su estilo de aprendizaje. ¿Qué pasa con quienes no pueden pagar un curso o no tienen acceso a hablantes nativos con quienes practicar? Otra dificultad es el componente oral. Hablar con fluidez, con naturalidad, bajo presión y frente a un examinador puede ser muy intimidante. ¿Cómo se entrena la espontaneidad sin caer en la memorización artificial? Finalmente, está el factor psicológico: el miedo al error, la presión del certificado, el tiempo limitado. Todo eso puede generar una ansiedad que interfiere con el aprendizaje real. Entonces, más allá de la preparación técnica, ¿no deberíamos repensar cómo acompañamos a los estudiantes en este proceso? ¿No es momento de humanizar el estudio de una lengua, reconociendo que detrás de cada examen hay una persona enfrentándose a sus propios límites?
2025年4月24日 03:08
0
0
Hello! 🙌 an I'm Teacher Quen, 👩‍🏫 Do you feel frustrated learning English,Tagalog and Bisaya ?😰 Join my class 🤗and starting being confident! I am 27 years old from Philippines 🇵🇭. Hi! My name is Teach Quen and I'm an experienced ESL teacher. I graduated with a Bachelor’s Degree in Elementary Education and I’m a Licensed Professional Teacher. I’m also currently pursuing my Master’s Degree in Education to continue growing in my teaching career. I have been teaching ESL for over three years, and I also have three years of experience as an offline classroom teacher. I’ve had the opportunity to teach kids, adults, and professionals—and I truly enjoy working with learners of all ages and backgrounds. Teaching is my passion. I love helping my students grow in confidence and improve their English skills in fun and engaging ways. In my free time, I enjoy reading books and traveling—both of which help me learn more about the world and become a better teacher. I'm excited to meet you and help you on your English,Bisaya and Tagalog learning journey. See you in class!
2025年4月24日 02:41
0
0
さらに表示
あなたの考えをシェアしましょう
おすすめ