Hola Weston,
Puedes usar el condicional SI, en indicativo y subjuntivo. Traté de simplificar lo mejor posible la explicación; Aquí va:
* Si tuviera tiempo te ayudaría. (Subjuntivo)
Subjuntivo: El hablante tiene dudas sobre el cumplimiento de la condición (En relación al ejemplo: no está seguro si tiene o no tiempo).
Condición: Si + Pret. imperfecto (para el presente o futuro poco probables o atemporal) = Si + tuviera...
Acción: Pret. imperf/ condicional simple (para presente o futuro) = te ayudaría.
Otros ejemplos:
- Si estuvieras enfermo, no irías a clase.
- Si tomaras más agua, estarías más saludable.
* Me habrían pisado si no me muevo rápido. (Indicativo)
Indicativo: El hablante no tiene dudas sobre el cumplimiento de la condición, y por lo tanto de la acción. (En relación al ejemplo: está seguro/a de que se movió rápido).
Condición: Si + presente / pret. perfecto / pret. imperfecto / pret. perfecto / pasado anterior = Si no + me muevo...
Acción: Indicativo: si afirma, niega o pregunta = me habrían pisado.
Otros ejemplos:
- Si estas en casa, iré a verte.
- Si ya llegó, seguro va a llamarte.
Espero que esté más claro ahora.
Un saludo!