Los primeros dos son muy comunes en la lengua:
1.- Mosquito o zancudo (ambos tienen un nombre derivado: bautizado mosquito por ser una pequeña mosca, mientras que el zancudo deriva su nombre de sus delgadas y largas patas, parecidas a unos zancos (al igual que las aves zancudas, como garzas o flamingos)
2. Mosca. (parece que mosca es un nombre onomatopéyico, por el sonido que produce muzzzzz).
De los restantes, el 3, que en el colegio se aprende que se llama la drosófila (drosophila melanogaster); pero no se le da un nombre común en la lengua porque no se le ve con tanta frecuencia. Quizá le digan simplemente mosquita.
Los otros dos, al menos en mi país, no son comunes, así que no se les daría un nombre particular, más allá de araña.